Los expertos del Instituto de Geofísica Andaluz y de la UGR examinan los daños ocasionados por el terremoto en Santa Fe

Alex C./ Jesús M. • 24 de enero de 2021

Monumentos, Colegios y edificios han mostrado desperfectos que se han examinado en la mañana de hoy.



En el día de ayer la localidad santaferina sufrió un total de 18 seísmos. Durante la mañana del día 23 sobre las 12:15 horas se produjo la alerta en la localidad tras sufrir el terremoto con una magnitud de 4.4 en la escala de Richter. Los habitantes con el susto empezaron a comprobar algún que otro desperfecto que podrían haber sufrido sus viviendas y negocios. Varios comerciantes del lugar apreciaron como sus negocios se veían sacudidos sus estantes donde tenían sus mercancías.


Uno de los lugares epicentro de la preocupación fue el Arco de Loja, dónde una grieta alarmó a las personas encargadas de su custodia. Una vez personados los técnicos del Ayuntamiento, Protección Civil y Policía Local vieron oportuno salvaguardar el patrimonio de dicho monumento en un sitio más seguro, el cual, no volverá a depositarse hasta que no haya un informe técnico que niegue el riesgo en dicho Arco. El tránsito rodado de la calle Real se vio afectado durante unas horas hasta se consideró que fue seguro reabrir el tráfico por la misma.

CENTROS EDUCATIVOS

Los desperfectos también se hicieron visibles en varios centros educativos. El colegio Carmen Sallés tuvo un desprendimiento de los falsos techos que no ha causado daños mayores, aun así, para mayor seguridad y tranquilidad de las familias y alumnado del centro se ha solicitado a la Delegación de Educación la realización de clases online durante dos días para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, estando a la espera de su aprobación.

Por otra parte, el Colegio Capitulaciones ha hecho público un comunicado en el que refleja los daños causados, como problemas en las puertas de emergencia, numerosas grietas, roturas de baldosas y más desperfectos. 


Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Fe, mediante comunicado oficial ha trasladado a la ciudadanía que las clases de todos los centros públicos de la localidad y el colegio concertado La Purísima, podrán volver, mañana lunes primer día laborable tras los seísmos, con total normalidad a las clases presenciales en los diferentes centros.

También un edificio situado en la calle Rosa de Luxemburgo se han abierto unas grietas en varias cornisas, las cuales, según los expertos, han recomendado su retirada por los Bomberos para que las lluvias no favorezcan su desprendimiento y sea una retirada controlada por profesionales.


En cuanto al Arco de Sevilla, también ha sido examinado en la mañana de hoy, donde los expertos han descartado daños en sus estructuras, aunque si se pueden apreciar desconchones en la pintura de sus paredes.

INFORME DE LOS TÉCNICOS

Tras la visita de los expertos de Instituto de Estadística y Cartografía Andaluz (IECA) y de la Universidad de Granada (UGR), el Alcalde de Santa Fe ha hecho un llamamiento a la calma tras las informaciones que han trasladado “estos seísmos van a ir a menos, ya que el pico se vivió ayer con el movimiento sísmico de 4.4 y los sucesivos irán a menor”. Han manifestado que trasladarán una unidad móvil sismográfica para tener una mayor visión del desarrollo de los futuros seísmos ya que se prevé que continúen las réplicas durante algunos días o semanas.


Por último, el Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha anunciado que “mañana lunes tendrá lugar una reunión de coordinación con los servicios técnicos, Protección Civil y Policía Local para ver los informes y organizar las actuaciones a realizar”.


Temas: Terremoto, Arco de Loja, Arco de Sevilla, Colegio "Carmen Sallés", CEIP "Capitulaciones" CEIP "Reyes Católicos".

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".