Los expertos del Instituto de Geofísica Andaluz y de la UGR examinan los daños ocasionados por el terremoto en Santa Fe

Alex C./ Jesús M. • 24 de enero de 2021

Monumentos, Colegios y edificios han mostrado desperfectos que se han examinado en la mañana de hoy.



En el día de ayer la localidad santaferina sufrió un total de 18 seísmos. Durante la mañana del día 23 sobre las 12:15 horas se produjo la alerta en la localidad tras sufrir el terremoto con una magnitud de 4.4 en la escala de Richter. Los habitantes con el susto empezaron a comprobar algún que otro desperfecto que podrían haber sufrido sus viviendas y negocios. Varios comerciantes del lugar apreciaron como sus negocios se veían sacudidos sus estantes donde tenían sus mercancías.


Uno de los lugares epicentro de la preocupación fue el Arco de Loja, dónde una grieta alarmó a las personas encargadas de su custodia. Una vez personados los técnicos del Ayuntamiento, Protección Civil y Policía Local vieron oportuno salvaguardar el patrimonio de dicho monumento en un sitio más seguro, el cual, no volverá a depositarse hasta que no haya un informe técnico que niegue el riesgo en dicho Arco. El tránsito rodado de la calle Real se vio afectado durante unas horas hasta se consideró que fue seguro reabrir el tráfico por la misma.

CENTROS EDUCATIVOS

Los desperfectos también se hicieron visibles en varios centros educativos. El colegio Carmen Sallés tuvo un desprendimiento de los falsos techos que no ha causado daños mayores, aun así, para mayor seguridad y tranquilidad de las familias y alumnado del centro se ha solicitado a la Delegación de Educación la realización de clases online durante dos días para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, estando a la espera de su aprobación.

Por otra parte, el Colegio Capitulaciones ha hecho público un comunicado en el que refleja los daños causados, como problemas en las puertas de emergencia, numerosas grietas, roturas de baldosas y más desperfectos. 


Por su parte, el Ayuntamiento de Santa Fe, mediante comunicado oficial ha trasladado a la ciudadanía que las clases de todos los centros públicos de la localidad y el colegio concertado La Purísima, podrán volver, mañana lunes primer día laborable tras los seísmos, con total normalidad a las clases presenciales en los diferentes centros.

También un edificio situado en la calle Rosa de Luxemburgo se han abierto unas grietas en varias cornisas, las cuales, según los expertos, han recomendado su retirada por los Bomberos para que las lluvias no favorezcan su desprendimiento y sea una retirada controlada por profesionales.


En cuanto al Arco de Sevilla, también ha sido examinado en la mañana de hoy, donde los expertos han descartado daños en sus estructuras, aunque si se pueden apreciar desconchones en la pintura de sus paredes.

INFORME DE LOS TÉCNICOS

Tras la visita de los expertos de Instituto de Estadística y Cartografía Andaluz (IECA) y de la Universidad de Granada (UGR), el Alcalde de Santa Fe ha hecho un llamamiento a la calma tras las informaciones que han trasladado “estos seísmos van a ir a menos, ya que el pico se vivió ayer con el movimiento sísmico de 4.4 y los sucesivos irán a menor”. Han manifestado que trasladarán una unidad móvil sismográfica para tener una mayor visión del desarrollo de los futuros seísmos ya que se prevé que continúen las réplicas durante algunos días o semanas.


Por último, el Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha anunciado que “mañana lunes tendrá lugar una reunión de coordinación con los servicios técnicos, Protección Civil y Policía Local para ver los informes y organizar las actuaciones a realizar”.


Temas: Terremoto, Arco de Loja, Arco de Sevilla, Colegio "Carmen Sallés", CEIP "Capitulaciones" CEIP "Reyes Católicos".

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.