El terremoto de Santa Fe afecta a edificios y al Arco de Loja

Antonio E. • 23 de enero de 2021
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Escombros, grietas y fisuras, además de caos, nervios y gritos entre los vecinos, es la imagen que el terremoto de esta mañana ha dejado en varios edificios de Santa Fe y en otras localidades del Área Metropolitana granadina.


En Santa Fe, el seísmo de 4,4 ha afectado a edificios como el Colegio "Carmen Sallés", al que parte del techo de sus aulas y pasillos se ha derrumbado. "Se trataba de daños meramente estéticos, que no afectan a la estructura, ni a la cubierta o seguridad del mismo. Desde esta misma tarde, se está trabajando en la limpieza y la reposición del material dañado" indican desde la comunidad educativa del colegio



También, varios supermercados del municipio han sufrido daños en sus establecimientos, donde se han desprendido botellas y productos de las estanterías.


Otra de las imágenes que nos ha dejado el día han sido las fisuras y grietas que se han abierto en el Arco de Loja, donde la Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna "se ha visto obligada al desalojo al completo de todos los enseres e imágenes que se encuentran en el interior de la Puerta de Loja de la localidad, debido a los daños ocasionados, llevándolos a un lugar más seguro custodiado por la Asociación", según indican a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.


Esta redacción ha podido acompañar esta tarde a los Bomberos de Granada que han examinado el Colegio "Carmen Sallés" y el Arco de Loja, para evaluar los daños producidos en los dos edificios.


"Según la información que nos trasladan desde el Cuerpo de Bomberos de Granada, y a la espera de la valoración oficial de los Técnicos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe,  las grietas y escombros desprendidos tanto en el interior como en el exterior del Arco son fisuras que han afectado solo a las escayolas y pintura, por lo que estructuralmente no se ha visto dañado", señalan desde la Asociación Parroquial.


Desde el Ayuntamiento de Santa Fe, llaman a la calma de todos los vecinos del municipio, y piden que "se revisen las viviendas para comprobar si ha habido algún desperfecto, que en caso de ser leve, debe ser reportado a través del registro de entrada al Ayuntamiento de Santa Fe para su posterior inspección, y en caso tratarse de daños estructurales de las viviendas, es necesario avisar lo antes posible a los cuerpos de seguridad (bomberos y policía) para que comprueben la seguridad del edificio".


Tras este terremoto, de una magnitud de 4,4 grados en la Escala de Richter, se han producido hasta 5 sismos más con epicentro en el municipio santaferino, de una magnitud de 2,7 - 1,9 - 1,7 - 1,6 y 3,3grados.


Temas: Terremoto, Sismo, Ayuntamiento de Santa Fe, Arco de Loja.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".