La Policía Local rescata a dos personas que han sido sorprendidas por la crecida del río Genil

Antonio E. • 9 de febrero de 2024

· Ha sucedido esta tarde en el puente vado de Pedro Ruiz, donde el vehículo en el que viajaban, ha quedado totalmente hundido, tras ser arroyado por la corriente del río Genil.

Dos personas se han visto sorprendidas en la tarde de hoy por una crecida del río Genil, mientras que viajaban en su vehículo, a su paso por el puente vado situado en el camino que comunica la pedanía de El Jau con Pedro Ruiz. La Policía Local de Santa Fe, tras un aviso de Emergencias 112 de Andalucía, que había sido alertado por un vecino de la zona, ha actuado, rescatando a estos individuos que, habían conseguido salir a la superficie del vehículo.


Las dos personas se encuentran en buen estado, a quienes la Policía Local ha ayudado a entrar en calor. Cabe decir que posteriormente, han abandonado el lugar por sus propios medios, por lo que solo hay que lamentar daños materiales. El vehículo, que había quedado totalmente hundido tras arroyarlo la corriente del río Genil, ha sido retirado por la grúa, y la zona ya ha sido acordonada por la Policía Local, señalizando la prohibición del paso por este lugar.


No es la primera vez que sucede este hecho, y es que, ante temporales como el que estamos sufriendo en el día de hoy, el río Genil ha aumentado su caudal considerablemente, no permitiendo una vez más, cruzarlo por esta vía.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".