Gran participación en el I Encuentro de Asociaciones de Mujeres: "La Salud de las Mujeres"
Antonio E. • 29 de mayo de 2025
• Se celebró en la mañana de ayer, en la que las asistentes pudieron realizar distintos talleres deportivos así como relacionados con el campo de la salud.

En la jornada de ayer 28 de mayo, el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Fe, organizaba una cita en la que cientos de mujeres del tejido asociativo del municipio, así como de otros aledaños del Área Metropolitana de Granada acudían.
Se trataba de un evento dedicado al bienestar y a la salud femenina, con motivo del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres.
El Polideportivo Municipal era el lugar en el que se celebraría, siendo el Primer Encuentro de Asociaciones de Mujeres, titulado “La Salud de las Mujeres”, en una jornada llena de energía, autocuidado y conciencia.
Desde las 09:30 horas de la mañana, comenzaron a llegar las asistentes, que fueron recibidas con entusiasmo. Tras un desayuno saludable que tendría lugar a las 10:00 horas, entorno a las 11:00 horas, dieron comienzo los esperados talleres simultáneos, donde las participantes pudieron disfrutar de actividades previstas y organizadas, en las que se encontraron: Yoga, Pilates, Taichí, Chi kung, baile aeróbico, juegos tradicionales, escuela de espalda y suelo pélvico.
Es de destacar también, que a las asistentes se les impartió un taller de salud, en el que pudieron aprender a realizar una RCP.
Organizadas en un circuito, las mujeres pudieron participar en las distintas dinámicas adaptadas a todos los niveles, en un ambiente de cercanía y compañerismo.
Aunque estaba previsto cerrar todo este evento a las 13:30 horas, el evento finalizó sobre las 12:30 horas, con una clausura informal pero muy emotiva, en la que se destacó la importancia de seguir promoviendo espacios para cuidar y visibilizar la salud de las mujeres.
Desde el Ayuntamiento de Santa Fe, trasladan estar orgullosos y satisfechos del apoyo que ha tenido esta iniciativa, y destacan que es todo "un éxito de participación que deja un mensaje claro: la salud también es cuestión de igualdad".

NOTICIAS

La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.

La localidad de Santa Fe, cerró el mes de Junio de este año 2025, con un total de 1.590 personas paradas según el SEPE, siendo una persona más que se encuentra en esta situación respecto al mes anterior. En comparación con el mes de Junio del pasado año, el número de parados ha bajado considerablemente, siendo 1.689 las personas sin empleo en el mes de Junio 2024, y 1.590 en el mismo mes del presente 2025, cayendo así la cifra en 99 personas paradas menos en el mismo período. Según el sexo, el paro sigue afectando más al género femenino que al masculino, siendo un total de 958 las mujeres paradas, y 532 los hombres. Si dividimos por grupos, sector servicios se lleva la peor parte, con 1.016 personas paradas, mientras le siguen la agricultura con 129 personas, la industria con 101 personas y la construcción con 96. Además, 248 personas sin empleo anterior, se encuentran también en esta situación de paro. El número de contratos que se han realizado en el mes de Junio de 2025, ha sido de 301, mientras que en el año anterior, en el mismo mes, fue de 329. Santa Fe, con 15.301 habitantes, en este mes de Junio, sigue siendo el cabeza de lista de los municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes con más paro de toda la provincia de Granada. La tasa de paro del municipio granadino asciende al 22,11% del total de su población. Le siguen las localidades de Atarfe, con el 17,63% (1.725 parados), Guadix, con el 17,0% (1.472 parados), Maracena, con el 16,85% (1.833 parados), y Armilla, con el 16,58% (2.086 parados).