Gran participación en el I Encuentro de Asociaciones de Mujeres: "La Salud de las Mujeres"

Antonio E. • 29 de mayo de 2025

• Se celebró en la mañana de ayer, en la que las asistentes pudieron realizar distintos talleres deportivos así como relacionados con el campo de la salud.

En la jornada de ayer 28 de mayo, el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Fe, organizaba una cita en la que cientos de mujeres del tejido asociativo del municipio, así como de otros aledaños del Área Metropolitana de Granada acudían.

Se trataba de un evento dedicado al bienestar y a la salud femenina, con motivo del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres.

El Polideportivo Municipal era el lugar en el que se celebraría, siendo el Primer Encuentro de Asociaciones de Mujeres, titulado “La Salud de las Mujeres”, en una jornada llena de energía, autocuidado y conciencia.

Desde las 09:30 horas de la mañana, comenzaron a llegar las asistentes, que fueron recibidas con entusiasmo. Tras un desayuno saludable que tendría lugar a las 10:00 horas, entorno a las 11:00 horas, dieron comienzo los esperados talleres simultáneos, donde las participantes pudieron disfrutar de actividades previstas y organizadas, en las que se encontraron: Yoga, Pilates, Taichí, Chi kung, baile aeróbico, juegos tradicionales, escuela de espalda y suelo pélvico.

Es de destacar también, que a las asistentes se les impartió un taller de salud, en el que pudieron aprender a realizar una RCP.

Organizadas en un circuito, las mujeres pudieron participar en las distintas dinámicas adaptadas a todos los niveles, en un ambiente de cercanía y compañerismo.

Aunque estaba previsto cerrar todo este evento a las 13:30 horas, el evento finalizó sobre las 12:30 horas, con una clausura informal pero muy emotiva, en la que se destacó la importancia de seguir promoviendo espacios para cuidar y visibilizar la salud de las mujeres.

Desde el Ayuntamiento de Santa Fe, trasladan estar orgullosos y satisfechos del apoyo que ha tenido esta iniciativa, y destacan que es todo "un éxito de participación que deja un mensaje claro: la salud también es cuestión de igualdad".

NOTICIAS

Por Antonio E. 11 de octubre de 2025
La Diputación de Granada ha comenzado a trabajar en la posibilidad de que Santa Fe acoja un museo dedicado a Cristóbal Colón. Así lo ha dado a conocer este sábado el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, una vez iniciadas las conversaciones con el ayuntamiento del municipio y su alcalde, Juan Cobo, con el objetivo de estudiar la mejor localización para albergar este futuro espacio cultural. Rodríguez ha destacado que Santa Fe es “un lugar cargado de historia, donde se gestó uno de los hitos más importantes de la humanidad, el viaje de Colón que dio origen al encuentro entre dos mundos”. “Santa Fe nació con vocación de trascendencia. Aquí se firmaron las Capitulaciones, aquí empezó una aventura que cambió la historia universal. Por eso, este museo no es solo un proyecto cultural: es un motor de desarrollo que puede marcar un antes y un después en el municipio”, ha remarcado. Rodríguez ha subrayado que este proyecto se enmarca en la estrategia de la Diputación para abrir nuevos atractivos culturales y turísticos, recuperar inmuebles, ponerlos en valor y generar oportunidades de desarrollo para los municipios. “Queremos que Santa Fe cobre el protagonismo que merece como motor cultural y turístico”, ha señalado el presidente. La Diputación de Granada reafirma así su compromiso de acompañar a Santa Fe en la tarea de mantener viva su memoria y proyectarla internacionalmente como ciudad clave de la historia compartida entre España y América. Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha agradecido la predisposición de la Diputación de Granada a la localización de este museo en el municipio que se traduce en nuevas inversiones que darán paso a la generación de nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento. “La relevancia histórica de nuestra ciudad y sus lazos con el descubrimiento de América merecen ser contados. Esta inversión traerá nuevos turistas a Santa Fe y posicionará la ciudad como un referente cultural y patrimonial en la provincia. Con el apoyo de la Diputación, daremos un paso decisivo para recuperar y poner en valor nuestro legado histórico, impulsando el desarrollo local con la creación de nuevas oportunidades económicas y de empleo para nuestros vecinos”, ha afirmado.
Por Ignacio Álvarez Gálvez 10 de octubre de 2025
La ciudad de Santa Fe reduce el número de personas trabajando tras conocerse las difras de empleo correspondientes al mes de septiembre. Los datos, ofrecidos por el SEPE, reflejan un aumento de la tasa de desempleo hasta el 22'41% y el efecto estacional del verano. Tal y como sucede cada año, tras los meses de verano, la tendencia es el aumento del número de parados aunque contrasta con el dato positivo del conjunto del país. En esta ocasión el número de parados sube hasta los 1.586, lo que se traduce en 4 personas menos con respecto al mes de junio, previo a las contrataciones de verano. Como podemos observar en el siguiente gráfico, a pesar de la leve subida, la tendencia del número de parados se estabiliza.