El PSOE reclama la apertura inmediata del Mercado Municipal de Abastos

Antonio E. • 30 de enero de 2024

• Lamentan que "cada día que pasa es una oportunidad menos de desarrollo del comercio local", y acusan al Equipo de Gobierno de realizar "visitas propagandísticas".

El PSOE de Santa Fe cree fundamental que cuanto antes se culminen los trámites para la puesta en marcha del Mercado Municipal y que no permanezca más tiempo cerrado. 


Patricia Carrasco lamenta que siga cerrado pese al fin de las obras de rehabilitación en la planta baja y asegura que “cada día que pasa es una oportunidad menos para el desarrollo del comercio local”


La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Santa Fe, Patricia Carrasco, ha lamentado la situación actual del Mercado de Abastos Municipal, que “sigue cerrado a pesar de que las obras para su recuperación ya están finalizadas desde mediados de octubre de 2023 en la planta baja”.


“Los trabajos de rehabilitación y modernización comenzaron en enero del año pasado y acabaron en un plazo de nueve meses gracias al compromiso del anterior gobierno de la Diputación de Granada presidido por Pepe Entrena y la aportación de fondos europeos, por lo que reclamamos al actual gobierno de Santa Fe que abra ya estas instalaciones”, ha señalado.


Carrasco, junto a concejales del grupo municipal socialista y las y los diputados del grupo socialista en la institución provincial de visita en Santa Fe, ha subrayado la necesidad de que este espacio “recupere cuanto antes la actividad comercial para incentivar el empleo y la economía local, además de que la ciudadanía vuelva a hacer suyo un espacio tan emblemático y frecuentado de nuestro casco histórico”.


Tras recordar que los gobiernos socialistas en el Ayuntamiento de Santa Fe y en la Diputación “actuaron con diligencia para actuar en este inmueble afectado por el enjambre sísmico a principios de 2021 y dotarlo de más y mejores prestaciones”, la socialista ha incidido en que “nuestro municipio no merece esta desidia por parte del alcalde y de su equipo de gobierno”.


“Urge la reapertura del Mercado de Abastos, más cuando las obras ya están terminadas en la planta baja desde mediados de octubre. Cada día que pasa es una oportunidad perdida para aquellos santaferinos y santaferinas que están a la espera de poder desarrollar su actividad comercial en este renovado espacio”, ha apostillado.


Así, Carrasco ha instado al regidor de Santa Fe “a no perder más el tiempo para la puesta en marcha del Mercado, que deje a un lado las fotos y las visitas propagandísticas como la que protagonizó hace unos meses, sin haber hecho realmente nada por este proyecto”.

Por su parte, el diputado provincial Paco Cuenca ha recordado que esta intervención se enmarca dentro de las actuaciones previstas en 17 municipios del Área Metropolitana a cargo de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi).


“Esto ha costado años de trabajo, y lo más importante, una visión de Área Metropolitana compartida que no tiene el PP, ya que ha abandonado la ejecución y desarrollo de las agendas urbanas”, ha expuesto.


Así, ha detallado que la provincia “logró 31 millones de euros gracias al trabajo realizado por Pepe Entrena al frente de la Diputación. Lo único que ha tenido que hacer el actual gobierno provincial del PP era desarrollar las actuaciones y contar con una estrategia compartida para el desarrollo de esos fondos, dos cuestiones en las que han dejado mucho que desear”, ha dicho.


Cuenca ha indicado que en el caso del Mercado de Abastos de Santa Fe, la institución provincial ha destinado más de 88.600 euros y la Unión Europea más de 354.000 euros y ha aprovechado para reivindicar “el sello socialista que posee este ambicioso proyecto por muchas fotos y visitas que se hagan los representantes del PP, como el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, y el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo. Su prioridad debería ser más bien la apertura de estas instalaciones”.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".