Avanza en estas semanas el juicio del asesinato que se produjo en El Jau el pasado 2021

Antonio E. • 29 de enero de 2024

El jurado popular en el juicio que arrancó la semana pasada en la Audiencia de Granada contra los presuntos implicados en el altercado y posterior tiroteo, con un muerto y dos heridos, en un cortijo de la pedanía de El Jau han recibido en la mañana de este lunes el objeto del veredicto y ya se han retirado a deliberar. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del caso después de que en la última sesión del juicio, este pasado viernes, la Fiscalía mantuviera su petición de 44 años y ocho meses de prisión para el principal acusado. Le atribuye un delito de asesinato y otros dos delitos de tentativa de asesinato, por acabar con la vida del dueño del cortijo, de 73 años, e intentarlo con su viuda y otro familiar a los que presuntamente también disparó y que lograron salvar la vida.


Una vez que han recibido el objeto del veredicto redactado por el magistrado-presidente con los hechos que deberán considerar probados o no probados, los miembros del jurado quedan aislados para las deliberaciones y se volverá a convocar a las partes cuando ya tengan un veredicto para proceder a su lectura.


Durante su declaración el pasado martes, el acusado aseguró que su intención inicial "no era matar a nadie" pero se encontró a su hijo de rodillas en el suelo, ensangrentado y con el cañón de una escopeta apuntándole a la cabeza a raíz de una disputa previa. El abogado defensor, Solimán Ahmed, pide un veredicto de no culpabilidad para su cliente alegando que actuó en legítima defensa dado que el dueño del cortijo iba armado con una escopeta y presuntamente pretendía matar a su hijo. A esta eximente suma otra de miedo insuperable o de trastorno mental transitorio.

En el banquillo de los acusados se sientan otras tres personas más por su presenta implicación en los hechos. A dos de ellos, entre los que se encuentra el hijo del principal acusado, la Fiscalía les atribuye un delito leve de lesiones por agredirse mutuamente durante la reyerta y pide que sean condenados a una multa.



La acusación particular, ejercida por el letrado Emilio Garrido, se ha adherido a la petición del Ministerio Fiscal respecto a estas tres personas y acusa a una cuarta. Según alega esta parte, el primo del principal acusado iba con él en el coche y no se limitó a acompañarle hasta el cortijo, sino que presuntamente "encañonó a otro de los presentes" aquella noche y le considera cooperador necesario en todo lo acontecido. Los miembros del jurado deberán ahora reflexionar sobre todas estas cuestiones y decidir sobre la culpabilidad o no culpabilidad de todos los implicados.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".