El PP repasa cronológicamente el proceso para recuperar los 700.000€ cobrados por el Estado al Ayuntamiento

Antonio E. • 7 de febrero de 2025
El pasado 28 de Enero, tenía lugar la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe, donde se dio cuenta por parte del concejal de Hacienda y Gestión Económica, de los trámites realizados para recuperar los 700.000€ cobrados indebidamente por el Estado por intereses abusivos. También mostró los dos expedientes con lo que hizo el PSOE durante su gobierno de 2021 y 2022.

Vista la documentación mostrada en el Pleno, la cronología es la siguiente:

AÑO 2021. EXPEDIENTE 1333/2021.

En este expediente del año 2021, durante el gobierno del PSOE, se realizó el contrato administrativo para contratar a la empresa que realizaría el informe y estudio económico, concluyendo que el Estado debe a Santa Fe la cantidad de más de 505.000€ cobrados como intereses abusivos durante los años 2015 a 2019.

Durante ese año, el Equipo de Gobierno del PSOE, envió un escrito al Ministerio de Hacienda para preguntar sobre los intereses cobrados, cuya respuesta del Ministerio fue que debía dirigirse al Instituto de Crédito Oficial.

Ante eso, el PSOE envió el mismo escrito al Instituto de Crédito Oficial, cuya respuesta se recibe el 12 de noviembre de 2021, concluyendo este primer expediente.

AÑO 2022. EXPEDIENTE 1692/2022.


Segundo expediente del PSOE, tras conocerse en el informe contratado, que el Estado debe al Ayuntamiento más de 500.000€.

Este expediente, comienza con un Decreto del Alcalde socialista de 2022, encomendado a dos abogados que comiencen las reclamaciones administrativas al Estado.


Una vez emitido el Decreto, el Ayuntamiento, el 22 de abril de 2022, envía al Ministerio de Hacienda, el mismo escrito que ya envió el 3 de noviembre de 2021, preguntando lo mismo que ya preguntó en 2021, sobre qué intereses aplicó, cuando ya lo conocían con el informe”.


Ante este escrito, que es el mismo que el enviado en 2021, el Ministerio de Hacienda, contesta el 29 de abril de 2022, afirmando lo siguiente “En contestación a la consulta formulada, se comunica que la Corporación ya formuló el pasado año idéntica consulta a la que ahora plantea, mediante escrito de fecha 9 de septiembre de 2021, recibido en esta Subdirección General el 4 de noviembre de 2021 y contestado mediante escrito de esta Unidad administrativa con fecha 5 de noviembre de 2021.”


Una vez contestado por el Ministerio de Hacienda lo anterior, no se realiza por el PSOE ningún trámite más respecto a la reclamación de esos más de 500.000€ que debía el Estado al Ayuntamiento de Santa Fe.


Hasta aquí, las actuaciones del PSOE durante los años 2021 y 2022.

AÑO 2023. EXPEDIENTE 4538/2023.


Este expediente contiene todos los trámites realizados por el Equipo de Gobierno de PP y VOX, tras conocer la situación de los dos expedientes anteriores en junio 2023.


Tras contactar con la empresa que elaboró el informe en 2021, se contacta con el abogado murciano experto en estos temas y que contacto con el Ayuntamiento anteriormente sin llevar a cabo ninguna actuación.


Con fecha 19 de julio de 2023, se emite un informe jurídico con las actuaciones administrativas y judiciales a llevar a cabo para reclamar la cantidad cobrada indebidamente por el Estado.


El 21 de julio de 2023, el Alcalde Juan Cobo, firma un decreto para requerir al Ministerio de Hacienda la revisión de la cantidad de más de 500.000€, así como la encomienda al abogado de Murcia de todo este procedimiento. Una vez hecho esto, se realiza la oportuna reclamación administrativa al Ministerio de Hacienda, el 21 de julio de 2023, la cual no se hizo anteriormente.


El 13 de septiembre de 2023, el Ministerio de Hacienda desestima dicha reclamación en vía administrativa, y el Equipo de Gobierno se prepara para acudir al juzgado.


Se realiza el decreto de representación jurídica con fecha 31 de octubre de 2023 al abogado de Murcia, y se presenta el recurso contencioso-administrativo contra la desestimación del Ministerio, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Dicha reclamación fue admitida a trámite el 7 de noviembre de 2023, y tras un año, el 14 de octubre de 2024, se recibe la sentencia condenando al Ministerio a pagar esos intereses de más.


La sentencia se declara firme en diciembre de 2023, y el 17 de diciembre de 2024 el Ministerio de Hacienda ingresa al Ayuntamiento la cantidad de 701.197,41€, tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.