El Equipo de Gobierno ejecuta el 65% de las inversiones presupuestadas para este 2024
Antonio E. • 26 de diciembre de 2024

A fecha 26 de diciembre, el Equipo de Gobierno de Santa Fe, ha iniciado o ejecutado el 64,92% de las inversiones municipales que recogía el presupuesto municipal para el año 2024.
Entre las inversiones que se encuentran finalizadas está la construcción del primer paquete canino, la obras necesarias para la apertura del Ayuntamiento donde se han invertido más de 120.000€, la renovación de la flota de vehículos para el Área de Mantenimiento, dos nuevos vehículos policiales, pequeñas mejoras en el Polideportivo Municipal o sede de Protección Civil, así como la mejora del acerado o asfaltado de varias calles a través del PFEA y el Plan Municipal de Asfaltado.
Otras inversiones que se encuentran en ejecución son la terminación del Mercado de Abastos, donde se ha intervenidos en la primera planta, instalado un ascensor, limpiado el edificio anexo y otras actuaciones que están a punto de finalizar para su apertura. También, se encuentra en ejecución la mejora del camino de El Cerrillo de Jau a Pedro Ruiz, la adquisición de mobiliario de la nueva biblioteca municipal, la adquisición de un nuevo vehículo para protección civil.
También el Ayuntamiento ha adquirido los terrenos para la ampliación del Cementerio Municipal, y actualmente se está redactando el proyecto de ampliación y solicitando todos los informes sectoriales necesarios para la construcción del mismo. Otros dos proyectos que se están redactando son la renovación de la climatización del Centro Damián Bayón, donde se invertirá 245.000€, y la renovación de la climatización del centro de adultos Elena Martín Vivaldi, donde se invertirán 59.000€.
En enero, comenzarán las obras de mejora y embellecimiento de las entradas de Santa Fe, cuyo contrato ya ha sido adjudicado, y ya se encuentran en ejecución de las obras de mejora y construcción de un quiosco-bar en el Complejo Deportivo Las Américas, donde el Ayuntamiento invertirá 100.000€.
El Equipo de Gobierno afirma, que a pesar de estar satisfechos con haber cumplido un 65% de ejecución de inversiones, hubiera deseado haberlas ejecutado al 100%, pero que a inicios de enero comenzará con aquellas que han quedado sin realizar como las cámaras de seguridad, el asfaltado de más calles o la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, para rebajar la factura de luz.
Además, el Gobierno municipal, que en cuanto se inicie el año 2025, empezará a ejecutar las nuevas inversiones consagradas en el presupuesto de 2025, como son la terminación de la Biblioteca Municipal, la rehabilitación integral del Pabellón Municipal, el Plan de Parques, la redacción del proyecto del nuevo campo de fútbol o la construcción del puente ciclo-peatonal entre El Jau y Pedro Ruiz.
NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".