El colegio Carmen Sallés publica la revista digital Uni2. Adelante
Antonio E. • 9 de junio de 2020

El Colegio Carmen Sallés de Santa Fe pone en marcha la revista digital Uni2.Adelante, una publicación escrita por y para estudiantes de secundaria. El objetivo de Uni2.Adelante
es fomentar la cohesión
entre el alumnado de secundaria, a través de la participación en este proyecto común, al mismo tiempo que ayudar a comprender mejor los tiempos en los que vivimos.
El Colegio Carmen Sallés ha apostado por buscar un lado positivo a este periodo de confinamiento y ausencia de clases presenciales a través de la innovación metodológica.
Los alumnos de secundaria trabajan por grupos en un proyecto
que une a un gran número de asignaturas, y cuyos productos serán los contenidos de la revista.
Esos contenidos están relacionados con la realidad que vivimos, con esta pandemia que ha marcado su curso escolar y su vida. Se pretende que a través del análisis, el estudio y la investigación lleguen a comprender mucho mejor efectos o consecuencias físicas, biológicas o económicas de la llegada de la COVID-19 para la humanidad. Especialmente para España y para nuestro entorno más cercano.
Incluso la propia plataforma digital, la página web que mostrará los contenidos de la revista también está elaborada por alumnos y alumnas del centro.
Enseñanza y aprendizaje, roles intercambiables
Además de comprenderlo, de manera transversal y vinculado a sus contenidos de aprendizaje, van a ser capaces de exponerlo a otros jóvenes a través de la revista. Para que encuentren utilidad a todo lo que aprenden. Para que se vean útiles y capaces de ayudar y transmitir conocimientos.
El nombre de la revista, Uni2. Adelante, hace referencia al lema de la fundadora de la congregación de las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza, Santa Carmen Sallés, “Adelante, Siempre Adelante”, además, al lema educativo de los centros educativos concepcionistas en España para este curso #uni2.
Porque solo unidos podremos continuar adelante, después de una crisis como la que estamos viviendo.
NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".