El Ayuntamiento de Santa Fe adopta medidas para combatir el COVID-19

Antonio E. • 12 de marzo de 2020

Tras mantener una reunión toda la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Santa Fe, junto con técnicos municipales, Policía Local, representantes sindicales y resto de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Santa Fe, se ha acordado un Plan de Contingencia Temporal para el municipio a fin de contener la expansión del COVID-19.

El paquete de medidas se ha acordado siguiendo las directrices, protocolos y recomendaciones en materia de salud pública establecidos por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, así como el resto de instituciones competentes. Se trata de un Plan de carácter temporal y extraordinario y cuya vigencia mínima se ha establecido hasta el 31 de marzo.

En primer lugar, se ha determinado aplazar todas las actividades culturales, sociales y deportivas que estuviesen previstas en la Casa de la Cultura José Rodríguez Tabasco, el Instituto de América-Centro Damián-Bayón así como las instalaciones deportivas municipales. También quedan aplazadas las visitas individuales o en grupo que hayan sido concertadas con la Oficina de Turismo de Santa Fe.
Asimismo, quedan suspendidas las actividades y usos del resto de Centros e Instalaciones Municipales que, aunque permanecerán abiertos para la gestión e información ciudadana (preferiblemente telefónica o temática), adoptarán medidas especiales en sus horarios de apertura y en la atención al usuario.

Los centros de Participación Activa de Personas Mayores (Centros de Mayores) de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz quedarán cerrados de forma provisional debido a que sus usuarios son considerados “población de riesgo” según las directrices establecidas por el Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de situaciones Especiales de la Junta de Andalucía.

Además, se llevará a cabo una limpieza y desinfección diaria de las instalaciones municipales, especialmente las de uso común y habitual.

En lo que respecta a la prestación de servicio de las instalaciones de la Casa Consistorial también se verán modificados los horarios de apertura al público, primándose la atención telefónica y telemática, y ante todo, se evitarán los contactos físicos. Para ello, se limitará el acceso de los usuarios a las dependencias, siendo de uno en uno y se deberá mantener una distancia de un metro entre las personas que guarden su turno en el exterior. Además, las citas previstas con las concejalías serán atendidas preferiblemente de forma telefónica.

El documento incluye además una serie de recomendaciones para la ciudadanía tales como la no celebración de fiestas y actividades privadas que conlleven aglomeración de personas, extremar las medidas en actividades privadas y concertadas, de asociaciones, academias, centros deportivos, culturales y religiosos, así como evitar viajar, salvo por motivos estrictamente necesarios. También se recomienda reforzar los hábitos higiénicos personales lavando las manos con mayor frecuencia, evitando aglomeraciones o contacto con personas que puedan ser grupos de riesgo, como personas mayores o con patologías previas.

Se ha remarcado que el Ayuntamiento trasladará toda la información y recomendaciones recibidas por el Ministerio de Salud a la población, así como a los centros educativos y de trabajo municipales de manera puntual a través de los distintos medios de disponibles, incluyendo la difusión de folletos informativos, cartelería…

Por último, para evitar colapsar los servicios de urgencias es muy importante no acudir innecesariamente a hospitales o centros de salud, de modo que aquellas personas que crean tener síntomas deben llamar a los teléfonos habilitados para ello: SALUD RESPONDE 955 54 50 60 y 900 40 00 61.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".