Comienzan a notarse los efectos del Coronavirus en Santa Fe

Antonio E. • 11 de marzo de 2020

Varias actividades se han cancelado por el CODVID-19 y los supermercados empiezan a quedarse sin existencias

El famoso CODVID-19 o más conocido como" Coronavirus ", ha empezado a dejar consecuencias en la localidad de Santa Fe.

Desde el Ayuntamiento, tras las recomendaciones que las Autoridades Sanitarias para espectáculos públicos en espacios cerrados han realizado con motivo del COVID-19, informan que los siguientes espectáculos y teatros se han cancelado para prevenir contagios.
 - En primer lugar, el espectáculo de la Comparsa “Los Carapapas” previsto para este mismo viernes. Comunican que  se procederá a la devolución del dinero de la entrada en los diferentes lugares de compra.
 - También se ha visto afectado el Ciclo de Teatro por la Igualdad, que ha quedado suspendido hasta nueva fecha.

Del mismo modo, y siguiendo también las recomendaciones de Autoridades Sanitarias y las directrices recibidas por el Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España y suscrito por la Secretaría General del Deporte de la Junta de Andalucía, desde el Ayuntamiento de Santa Fe informan que la II Carrera Solidaria 5 Kausas por la Igualdad que se iba a celebrar este domingo, ha quedado aplazada hasta nueva fecha.

Esto sucede en el ámbito de espectáculos en directo y en deportes, pero en lo que corresponde al día a día, a pesar de los llamamientos a la calma de las últimas horas, de los mensajes de la distribución garantizando el suministro de alimentos y de que hasta el propio Juan Roig haya dedicado unos minutos en la presentación de resultados de Mercadona a lanzar un mensaje de tranquilidad frente al coronavirus, lo cierto es que las "compras de pánico" comienzan a notarse en los supermercados de la localidad, viéndose los primeros estantes vacíos y la falta de existencias, produciéndose los primeros días en los que la ciudadanía inicia a alarmarse y a llevar a cabo acopios.

Al parecer, ha comenzado de esta manera una llamada "pelea por el papel higiénico", ya que, al parecer, ahora este producto básico ha vuelto a ser el protagonista en otra tienda del país hasta el punto de que varias clientas han llegado a la manos para hacerse con este, tal y como si se tratase de un preciado tesoro, y también en Santa Fe, las existencias de este producto en algunos supermercados se han agotado en su totalidad.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".