Conoce la programación para las Fiestas Patronales de San Agustín 2023

Antonio E. • 18 de agosto de 2023

· Cinco días de fiestas en los que la Feria de Mediodía en el Paseo del Cristo de la Salud, será el eje central de estas fiestas.


· Actividades culturales, atracciones hinchables en la Plaza de España y los cultos al Patrón de Santa Fe, San Agustín, completan la programación de actividades del Centro Histórico.

Santa Fe ya tiene todo organizado para dar inicio, un año más, a sus Fiestas Patronales de San Agustín.
Unas fiestas que tendrán lugar desde el Jueves 24 y hasta el Lunes 28.

Cinco días de fiestas que darán comienzo el Jueves, con el tradicional Pasacalles de Gigantes y Cabezudos a las 12:00h.
Esa misma noche, tendrá lugar la quema de la falla de "El Penas", un auténtico espectáculo de luces, sonido y pirotécnia, en la Plaza de España a las 23:00 horas. Además, se inaugurará la Verbena Municipal y el recinto ferial, que  contará con la orquesta "Travesura" y "DJ Kokodrilo".

Pasando al Viernes 25, Santa Fe se despertará en un día cultural, en el que se inaugurarán las exposiciones del Instituto de América - Centro Damián Bayón, y podremos ver la XVI edición del Concurso de Pintura al Aire Libre. A medio día, podremos disfrutar del primer día de Feria de Día, en el Paseo del Señor de la Salud, con el II SantaFe-stival.

Este día también, será el primer día de Triduo en honor al Patrón de Santa Fe, San Agustín de Hipona, en el Templo Parroquial de la Encarnación.


Por la noche, la Verbena Municipal, estará amenizada por la orquesta "La Tentación", el dúo "Esfera" y "DJ Kokodrilo".

El Sábado 26, se iniciará con una Mini feria hinchable para los más pequeños, y por la tarde, tendrá lugar el Gran Prix en el Antiguo Campo de fútbol. En la verbena, podremos ver las actuaciones de la orquesta "Milenium", el dúo "Voltaje" y "DJ Norlam".

El Domingo 27, el Día de la Bicicleta recorrerá las calles de Santa Fe, desde las 10:00h. También en esta mañana, los más pequeños podrán disfrutar de actividades hinchables en la Plaza de España.

A las 21:30h, la Banda de Música "Corpus Christi", dará un concierto en la Plaza de España, y desde las 22:30h, tendrá lugar la Cabalgata fin de fiestas, desde el colegio "Reyes Católicos", hasta el Recinto Ferial. La última noche de verbena, será amenizada por la orquesta "Amadeus" y el dúo "Golden Cuba".

Para finalizar estas fiestas, el Lunes 28, será el día del niño, con las atracciones en el recinto ferial con descuento.
Por la tarde, tendrá lugar la función principal y salida procesional del Santo Patrón, a las calles de la ciudad, a las 20:30 horas, y de 20:00h a 22:00h, será la jornada inclusiva en el recinto ferial, con atracciones y casetas sin ruido.

Las fiestas patronales 2023 se cierran, con el típico castillo de fuegos artificiales, a las 23:30 horas, desde el Recinto Ferial.

Por otro lado, será el segundo año que no se celebre la romería, ya que se sustituyó desde el pasado año por la Feria de Mediodía, y hay que añadir, que Santa Fe contará con hasta 5 casetas en el recinto ferial, más la Feria de Mediodía, que se desarrollará de Viernes a Domingo, en el Paseo del Cristo de la Salud. El Viernes tendrá lugar el II SantaFe-stival, homenaje a Fátima Espadafor, con grupos de pop, rock y blues, el Sábado, actuará los grupos "Baraka" y "José Carlos Escobar", y el Domingo, "Los Chanelos" y el Tributo a "El Barrio".

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".