Ya está aquí el Programa Oficial de Semana Santa de Santa Fe 2020

Antonio E. • 21 de marzo de 2020

1750 ejemplares que se repartirán tras el Estado de Alarma por el Coronavirus

Este año, todo hace suponer que por desgracia no habrá desfiles procesionales en la localidad granadina, aunque aún no está confirmado. Hace unos días, Directo Santa Fe recibió los 1750 ejemplares del programa impreso de Semana Santa al igual que en los años anteriores.

Con bastantes novedades, la revista estará disponible para la ciudadanía en formato físico cuando el Estado de Alarma por la pandemia del Coronavirus se desactive, pudiendo encontrarse como siempre en todos los comercios participantes así como en las dependencias municipales y mientras tanto, en formato digital a través de esta web.

El Programa incluye como siempre, todos los horarios de los desfiles procesionales que las Hermandades y Cofradías realizarán en los días de Semana Santa, así como el horario de los Oficios Litúrgicos. También, este año, se ha incluido como en ediciones pasadas, dos páginas de fotografías antiguas de la Semana Santa de la localidad, y como novedad importante, dos páginas dedicadas a la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores que este año cumple su 75 aniversario fundacional. Otra de las novedades, es la incorporación de información acerca de las hermandades y cofradías, además del horario de los cultos en honor a los titulares de cada hermandad y los traslados y vía-crucis que se realizarán.

Desde aquí, DSF agradece un año más a todos los comercios participantes, así como al Exelentísimo Ayuntamiento de Santa Fe, su colaboración desinteresada, ya que sin ellos, esta revista de la Semana Santa de la localidad no verías la luz.

Es por ello, por lo que DSF emitirá durante el Estado de Alarma, una programación especial incluyendo la publicidad de los comercios colaboradores, proporcionando un entretenimiento a la ciudadanía y agradeciendo también de esta manera la colaboración de los comercios en el Programa Oficial de Semana Santa. Una programación que dará comienzo a partir de hoy sábado, retransmitiendo la procesión del Santísimo Cristo de la Salud del año 2019, a través del canal de YouTube de Directo Santa Fe.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".