Ya es Navidad en Santa Fe

Antonio E. • 15 de diciembre de 2018

FOTO: Ayuntamiento de Santa Fe

En la tarde de ayer se daban cita en la Plaza de España de Santa Fe numerosos vecinos para recibir a la Navidad 2018.
Se realizaba un espectáculo de fuegos artificiales con luz y sonido, de unos 15 minutos de duración, que se acompañó con la tradicional nevada artificial.
De esta manera, se inauguraba la Campaña de Navidad que, el Ayuntamiento de Santa Fe realiza un año más, con un programa con variadas actividades para los más pequeños también para los adultos, como por ejemplo títeres y marionetas o la visita de Papá Noel.
Manuel Gil, alcalde de Santa Fe, en su intervención recordó que "en este tiempo de convivencia, cuando los sentimientos personales y colectivos de afecto, de amistad y de fraternidad, creados a través de nuestra convivencia, nos recuerdan el gran Patrimonio Común que compartimos, un Patrimonio que merece el cuidado de todos, y que debemos ayudar a proteger como lo mejor que tenemos".

Así mismo, Fernando Díaz, presentador de Canal Sur, relataba sus recuerdos que le unían con Santa Fe, una ciudad "donde con el programa Carrusel Deportivo de Radio Granada, solían enviarme con con mucha frecuencia al viejo campo de fútbol". Además, recordó sus inicios en la música con el grupo musical Cristiania.
Además, Díaz, recordó que "Santa Fe es una ciudad para conocerla y si estuviese en Francia o en Alemania, tendría una repercusión mundial extraordinaria, porque aquí empezó todo".

Temas: Navidad, Ayuntamiento de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025 
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".