VOX Santa Fe se reúne con la Federación Andaluza de cazadores en Granada para apoyar al sector cinegético

VOX Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz • 9 de enero de 2021

“La actividad cinegética es uno de los recursos más importantes del medio natural, clave en el desarrollo de la economía, el cuidado medioambiental y la conservación de la naturaleza”, ha valorado la portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento Santa Fe, Silvia Enríquez, junto con el responsable de Relaciones Institucionales de VOX Granada, José Ramón Sánchez Pérez-Pire, se han reunido con el delegado de la Federación Andaluza de Caza en la provincia, Adelardo Villafranca, con el objetivo de sumar esfuerzos para llevar a cabo proyectos de apoyo al mundo cinegético en el municipio del Área Metropolitana.


“La actividad cinegética es uno de los recursos más importantes del medio natural, clave en el desarrollo de la economía, el cuidado medioambiental y la conservación de la naturaleza”, ha valorado la portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe.


Desde VOX reafirman su apoyo a la caza, y este respaldo lo quieren hacer explícito a través de distintas iniciativas en las instituciones, tanto a nivel nacional, como autonómico o municipal. Así ha ocurrido ante las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía como consecuencia de la pandemia que también afectaban a la caza, y por ello VOX insistió en considerar la caza como una actividad esencial; o durante la negociación de los Presupuestos andaluces en los que el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía consiguió importantes partidas para apoyar la actividad cinegética.

En Santa Fe existe una larga tradición en la práctica de la caza con un importante número de cazadores. Por ello, desde VOX Santa Fe creen que es un error que el municipio haya vivido de espaldas a esta actividad tan arraigada que, con el apoyo de todas las instituciones, puede suponer un importante activo para la maltrecha economía local, además de una garantía de conservación del medioambiente y una forma de atraer un turismo de calidad.


A la reunión mantenida entre la Federación Andaluza de Caza y VOX se sumaron por parte de FAC Diego Ontiveros, como técnico, y por parte del equipo del VOX Santa Fe, Julián Torres, ingeniero de Caminos, para el estudio concreto de proyectos a desarrollar en Santa Fe.


Temas: VOX Santa Fe, Federación Andaluza de Caza.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".