VOX pide la dimisión de la concejal de Empleo por olvidar solicitar el PFEA Especial 2020 para el municipio
Antonio E. • 25 de junio de 2020
El PFEA 2020 es una ayuda de 7,3 millones de euros a la que Santa Fe no podrá optar por este olvido de la Concejal.
La concejal del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, ha pedido la dimisión de Inmaculada Navarro Isla, concejal delegada de Empleo, tras conocer que el municipio ha perdido la oportunidad de presentarse a la convocatoria del Plan de Fomento de Empleo Agrario Especial (PFEA) del año 2020 al cumplirse el plazo y no concurrir.
En el trascurso de la Comisión de Hacienda preparatoria del Pleno ordinario que tendrá lugar el próximo martes 30 de junio, los ediles del Ayuntamiento de Santa Fe tuvieron conocimiento de la imposibilidad del municipio de acceder al PFEA especial 2020 porque se había agotado el plazo de solicitud.
Silvia Enríquez ha señalado que es “un asunto muy grave y habría que asumir responsabilidades, ya que Santa Fe cierra la puerta a la posibilidad de crear empleo en un momento muy delicado por la crisis del coronavirus».
«La Junta de Andalucía ha destinado a Granada 7’3 millones de euros para generar empleo en el corto plazo en el ámbito rural. Santa Fe se verá excluido del reparto de esta subvención por parte de la Diputación de Granada debido al despiste de la concejal competente»,
ha recordado la concejal de VOX.
Ante esta situación, Silvia Enríquez ha adelantado que en el próximo Pleno pedirá de manera formal la dimisión de Inmaculada Navarro. «Desgraciadamente, desde el Grupo Municipal VOX estamos constatando una sospecha que tenemos desde hace tiempo, y es que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Fe ha estado paralizado durante el estado de alarma y se ha tomado el confinamiento como unas vacaciones».
Temas: VOX, Ayuntamiento de Santa Fe.
NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".