VOX exige la vuelta del mercadillo a la avenida de América y reprocha al PSOE que lo confinara en el antiguo campo de fútbol

28 de octubre de 2021

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, solicitó mediante un ruego que el mercado de venta ambulante recupere su ubicación anterior a la pandemia.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha denunciado que desde el 6 de julio de 2020, y con la excusa de las restricciones a causa del coronavirus, la ubicación del mercadillo de la localidad se alteró, ya que el PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida acordaron confinarlo en el antiguo campo de fútbol de la localidad. La Concejalía de Gobernación especificó entonces en su propuesta de modificación del emplazamiento que se trataba de un “cambio provisional en tanto en cuanto subsistan las exigencias sanitarias”, pero no ha sido así. 


A pesar de no existir en la práctica ninguna restricción para el desarrollo de actividad alguna, la realidad es que el mercadillo continúa encerrado en el perímetro de lo que antes era un campo de fútbol, luego fue aparcamiento provisional y ahora no es más que un terreno donde encerrar a los vendedores. 


Es por esto que la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, ha trasladado mediante un ruego al concejal competente y al equipo de gobierno del socialista Manuel Gil la petición de todos los empresarios para que a la mayor brevedad posible el mercado recupere su ubicación anterior a la pandemia.

La edil de la formación de Santiago Abascal ha explicado en el Pleno las pésimas condiciones, de las que ella misma fue testigo en una visita, en las que se encuentran los vendedores. “Este equipo de Gobierno debe de tomar nota urgentemente y restablecer el mercado ambulante a su ubicación en la avenida de América”, ha exigido Enríquez. “El antiguo campo de fútbol no es el sitio adecuado para esta actividad”, argumentaba la portavoz del Grupo Municipal de VOX, alegando que de los cincuenta puestos previstos se han quedado a la mitad debido a la ausencia de clientes. 


Desde VOX han calificado de "inhumano el trato que reciben los vendedores" y se han reafirmado en la sospecha de que desde el principio, lo que se anunció como un cambio provisional, era en realidad una argucia para cambiar de emplazamiento el mercado. “El silencio ante nuestro ruego nos indigna y nos inquieta”, ha valorado Silvia Enríquez después de que el concejal responsable, Juan Aponte, no haya sido capaz de darle ninguna respuesta en el Pleno sobre cuándo se acabará con esta situación y se recuperará la normalidad para el ‘mercadillo’ de Santa Fe.


Enríquez ha recordado el trasiego al que se ha sometido a las familias que viven de la venta ambulante durante los últimos años, con cambios de ubicación y demoras en la aprobación de una nueva ordenanza. “Ahora este es el último golpe que ha asestado el PSOE al mercado”, reprochaba la concejal de VOX que sostiene que mantendrán su compromiso y lucharan para recuperar la normalidad para el tradicional mercadillo de Santa Fe.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".