VOX exige la vuelta del mercadillo a la avenida de América y reprocha al PSOE que lo confinara en el antiguo campo de fútbol

28 de octubre de 2021

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, solicitó mediante un ruego que el mercado de venta ambulante recupere su ubicación anterior a la pandemia.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha denunciado que desde el 6 de julio de 2020, y con la excusa de las restricciones a causa del coronavirus, la ubicación del mercadillo de la localidad se alteró, ya que el PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida acordaron confinarlo en el antiguo campo de fútbol de la localidad. La Concejalía de Gobernación especificó entonces en su propuesta de modificación del emplazamiento que se trataba de un “cambio provisional en tanto en cuanto subsistan las exigencias sanitarias”, pero no ha sido así. 


A pesar de no existir en la práctica ninguna restricción para el desarrollo de actividad alguna, la realidad es que el mercadillo continúa encerrado en el perímetro de lo que antes era un campo de fútbol, luego fue aparcamiento provisional y ahora no es más que un terreno donde encerrar a los vendedores. 


Es por esto que la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, ha trasladado mediante un ruego al concejal competente y al equipo de gobierno del socialista Manuel Gil la petición de todos los empresarios para que a la mayor brevedad posible el mercado recupere su ubicación anterior a la pandemia.

La edil de la formación de Santiago Abascal ha explicado en el Pleno las pésimas condiciones, de las que ella misma fue testigo en una visita, en las que se encuentran los vendedores. “Este equipo de Gobierno debe de tomar nota urgentemente y restablecer el mercado ambulante a su ubicación en la avenida de América”, ha exigido Enríquez. “El antiguo campo de fútbol no es el sitio adecuado para esta actividad”, argumentaba la portavoz del Grupo Municipal de VOX, alegando que de los cincuenta puestos previstos se han quedado a la mitad debido a la ausencia de clientes. 


Desde VOX han calificado de "inhumano el trato que reciben los vendedores" y se han reafirmado en la sospecha de que desde el principio, lo que se anunció como un cambio provisional, era en realidad una argucia para cambiar de emplazamiento el mercado. “El silencio ante nuestro ruego nos indigna y nos inquieta”, ha valorado Silvia Enríquez después de que el concejal responsable, Juan Aponte, no haya sido capaz de darle ninguna respuesta en el Pleno sobre cuándo se acabará con esta situación y se recuperará la normalidad para el ‘mercadillo’ de Santa Fe.


Enríquez ha recordado el trasiego al que se ha sometido a las familias que viven de la venta ambulante durante los últimos años, con cambios de ubicación y demoras en la aprobación de una nueva ordenanza. “Ahora este es el último golpe que ha asestado el PSOE al mercado”, reprochaba la concejal de VOX que sostiene que mantendrán su compromiso y lucharan para recuperar la normalidad para el tradicional mercadillo de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas