Un criador y un veterinario detenidos tras cortarles las cuerdas vocales a una decena de perros

Antonio E. • 7 de febrero de 2021

A diez perros les han mutilado las cuerdas vocales y 21 se encuentran con microchip falsos.

El responsable de un criadero de perros situado en la localidad de Santa Fe y un veterinario han sido detenidos por la Guardia Civil por haberle cortado las cuerdas vocales a una decena de perros.


Cabe recordar que en Noviembre de 2020 los agentes descubrieron un criadero clandestino en Vegas del Genil, donde los agentes del Seprona descubrieron por una parte, que algunos de los perros intervenidos pertenecían o habían pertenecido a un criadero de Santa Fe, en el que el criador clandestino había trabajado antes.


Es así como, tras recabar la información suficiente, los agentes decidieron inspeccionar el criadero de Santa Fe junto con tres veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria, descubriendo 479 perros de diferentes razas, diez de los cuales mostraban síntomas claros de que les habían cortado las cuerdas vocales.

Por su parte, el Colegio de Veterinarios de Granada ha colaborado en esta operación, denominada por la Guardia Civil como Taciturno, llevando a los canes sospechosos de haber sido mutilados hasta una clínica veterinaria de Santa Fe para que fueran examinados por el veterinario titular y se comprobara si habían sido cordectomizados.


Una vez allí, los veterinarios determinaron que a los diez perros examinados se les había practicado por parte de los responsables del criadero la cordectomía, una práctica que requiere de amplios conocimientos y que si no está llevada a cabo por un veterinario y con un fin terapéutico se trata de un delito de maltrato animal y de intrusismo profesional.

Por último, la Guardia Civil descubrió que hasta 21 canes que se encontraban allí se les habían implantado microchip de otros perros, quedando estos como falsos.


De esta manera, a los presuntos autores se les achacan delitos relacionados por atentar contra la flora y la fauna por maltrato animal y hasta 21 delitos de falsedad documental debido a los microchip.


Temas: Guardia Civil, Maltrato Animal.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".