Tira su patinete en un matorral y sale corriendo tras el alto la Policía Local de Santa Fe
Antonio E. • 6 de agosto de 2025
· El conductor del patinete circulaba con un menor, con una cerveza, sin casco y en dirección prohibida.

Un hecho sucedido hace dos semanas se ha hecho viral tras la "torpeza" de un individuo que circulaba en su patinete eléctrico por la calle.
El hecho ocurrió por la zona del Barrio Gómez Polo del municipio granadino de Santa Fe, en el que, un adulto y un menor de edad circulaban sobre un mismo patinete eléctrico, sin casco, en dirección prohibida y además, el adulto con una cerveza en la mano.
En ese momento, un coche patrulla de la Policía Local de Santa Fe asoma por la calle por la que circulaban, y le da el alto al conductor del patinete. Desde la Policía aseguran que "ni verbalmente, ni con los rotativos, ni con señales acústicas, paraba, haciendo caso omiso a las ordenes de los agentes".
Desde ahí, comenzaría una corta persecución para detener al conductor del patinete. El menor se baja del vehículo y el adulto intenta seguir, pero sin mucho éxito, decide arrojar el patinete a un jardín y escapar corriendo.
Finalmente, este individuo consigue escapar de la Policía, pero el cuerpo armado se hace con su patinete eléctrico, y desde entonces lleva en las dependencias de la comisaría, y hoy, a través de las redes sociales de la Policía, se ha hecho público este hecho, donde la Policía manda un mensaje al conductor: "su patinete está a buen recaudo en jefatura. Si quiere recuperarlo, pase cuando guste… lo estaremos esperando".
Está claro y más que de sobra decirlo que, el conductor no va a ir recuperar su patinete, pero sin duda alguna, la nota sarcástica nos la ha servido la Policía Local con un hecho que queda ya como una anécdota, en la que el cuerpo armado no ha conseguido cazar al conductor pero si a su patinete.
NOTICIAS

Durante estos días, el IES Jiménez de Quesada de Santa Fe, está siendo reformado por la Junta de Andalucía, con el fin de mejorar sus instalaciones para dar mejor servicio a los estudiantes del centro educativo. La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha visitado las obras de reparación que se están llevando a cabo, destinadas principalmente a solucionar los problemas de fugas en la red de abastecimiento de agua del centro educativo. Con una inversión de 54.639 euros, financiados con fondos Feder, la intervención incluye la sustitución completa de la tubería de abastecimiento de agua, modificando su trazado de exterior a interior para mayor protección; la demolición y reposición de pavimentos exteriores afectados por hundimientos; el recrecido y mejora del acceso principal y la adecuación de las ventilaciones del forjado sanitario. Tal y como informan desde el Gobierno andaluz, la Delegada de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, ha podido comprobar el avance de estos trabajos, que están siendo ejecutados por la empresa "Serveq Servicios S.A.", quien ha generado empleo para ocho trabajadores del municipio granadino. Estas mejoras que se están realizando, tienen un plazo estimado de ejecución de mes y medio, tiempo suficiente para dar la bienvenida al nuevo curso escolar con la mejora del centro finalizada. Martín Gómez ha destacado que esta intervención "era necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones del IES Jiménez de Quesada y mejorar las condiciones del centro para sus 541 alumnos", y ha asegurado que "las fugas en la red de abastecimiento y los hundimientos en los pavimentos exteriores requerían una solución definitiva que ahora estamos llevando a cabo". Además, la Delegada Territorial, ha subrayado "el compromiso de la Junta de Andalucía con el mantenimiento de las infraestructuras educativas" y ha recordado que "en Granada como consecuencia de los daños ocasionados por la dana se han invertido unos 500.000 euros con un total de nueve actuaciones".

La ciudad de Santa Fe vuelve a aumentar el número de personas trabajando tras conocerse los datos de empleo correspondientes al mes de julio ofrecidos por el SEPE. Tal y como sucede cada año, los meses de verano vuelven a dar un respiro a la localidad granadina. En esta ocasión el número de parados baja hasta los 1.570, lo que se traduce en 20 personas menos con respecto al mes anterior, situando la tasa de desempleo en el 22,19%. Con respecto a comienzos de año, la tasa de desempleo se ha reducido en dos puntos porcentuales, lo que se traduce en 133 nuevos empleados activos.