Seis asociaciones y ong participaron en la "I Jornada de Voluntariado" celebrada en la tarde de ayer

Antonio E. • 5 de diciembre de 2023

• Estas seis entidades pudieron exponer su labor, así como las actividades que vienen realizando a diario, exponiendo los beneficios que dejan a la sociedad con su presencia en el municipio.

Santa Fe celebró en la tarde de ayer Martes, 5 de Diciembre, la "I Jornada del Voluntariado", en el salón de actos del Centro "Damián Bayón", a la que, asociaciones, o.n.g., hermandades y cofradías y colectivos del municipio, acudían a la cita.


Una jornada que era organizada por Miguel Jesús Rodríguez, vecino y actual miembro de Protección Civil, como persona delegada por el Consistorio municipal, y con la colaboración de la Diputación de Granada, quien en cuya representación, asistía el diputado de Asistencia a Municipios y Emergencias, Eduardo Martos Hidalgo.


Bajo el lema "Juntos somos más", esta primera jornada contó con seis asociaciones y o.n.g., que pudieron exponer su labor, así como las actividades que vienen realizando a diario desde su fundación, además de exponer y dar a conocer, al público presente, los beneficios que dejan a la sociedad con su presencia en el municipio.


La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Fe, Cáritas Parroquial y Diocesana en nuestro municipio, AUCA Santa Fe, la O.N.G "Nagusilán", la Plataforma "Adonay", y la Asociación de Discapacitados "Los 4 Arcos", fueron las entidades que en esta primera jornada, dieron a conocer sus proyectos.


El Ayuntamiento ha reconocido la labor que desempeñan cada una de estas seis asociaciones y o.n.g. en la sociedad de Santa Fe, agradeciéndoles su desinterés en cada actividad y, aplaudiéndo que cada vez que se les requiere, están presentes, con el fin de mejorar día a día el municipio.


Por parte de las entidades galardonadas, valoran muy positivamente el desarrollo de esta "I Jornada de Voluntariado", en la que, además de dar a conocer sus proyectos, han tenido la posibilidad de captar nuevos voluntarios, y ponen la vista en una nueva jornada de voluntariado para el próximo año.

NOTICIAS

Por Antonio E. 11 de octubre de 2025
La Diputación de Granada ha comenzado a trabajar en la posibilidad de que Santa Fe acoja un museo dedicado a Cristóbal Colón. Así lo ha dado a conocer este sábado el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, una vez iniciadas las conversaciones con el ayuntamiento del municipio y su alcalde, Juan Cobo, con el objetivo de estudiar la mejor localización para albergar este futuro espacio cultural. Rodríguez ha destacado que Santa Fe es “un lugar cargado de historia, donde se gestó uno de los hitos más importantes de la humanidad, el viaje de Colón que dio origen al encuentro entre dos mundos”. “Santa Fe nació con vocación de trascendencia. Aquí se firmaron las Capitulaciones, aquí empezó una aventura que cambió la historia universal. Por eso, este museo no es solo un proyecto cultural: es un motor de desarrollo que puede marcar un antes y un después en el municipio”, ha remarcado. Rodríguez ha subrayado que este proyecto se enmarca en la estrategia de la Diputación para abrir nuevos atractivos culturales y turísticos, recuperar inmuebles, ponerlos en valor y generar oportunidades de desarrollo para los municipios. “Queremos que Santa Fe cobre el protagonismo que merece como motor cultural y turístico”, ha señalado el presidente. La Diputación de Granada reafirma así su compromiso de acompañar a Santa Fe en la tarea de mantener viva su memoria y proyectarla internacionalmente como ciudad clave de la historia compartida entre España y América. Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha agradecido la predisposición de la Diputación de Granada a la localización de este museo en el municipio que se traduce en nuevas inversiones que darán paso a la generación de nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento. “La relevancia histórica de nuestra ciudad y sus lazos con el descubrimiento de América merecen ser contados. Esta inversión traerá nuevos turistas a Santa Fe y posicionará la ciudad como un referente cultural y patrimonial en la provincia. Con el apoyo de la Diputación, daremos un paso decisivo para recuperar y poner en valor nuestro legado histórico, impulsando el desarrollo local con la creación de nuevas oportunidades económicas y de empleo para nuestros vecinos”, ha afirmado.
Por Ignacio Álvarez Gálvez 10 de octubre de 2025
La ciudad de Santa Fe reduce el número de personas trabajando tras conocerse las difras de empleo correspondientes al mes de septiembre. Los datos, ofrecidos por el SEPE, reflejan un aumento de la tasa de desempleo hasta el 22'41% y el efecto estacional del verano. Tal y como sucede cada año, tras los meses de verano, la tendencia es el aumento del número de parados aunque contrasta con el dato positivo del conjunto del país. En esta ocasión el número de parados sube hasta los 1.586, lo que se traduce en 4 personas menos con respecto al mes de junio, previo a las contrataciones de verano. Como podemos observar en el siguiente gráfico, a pesar de la leve subida, la tendencia del número de parados se estabiliza.