Santa Fe ya tiene un año más su Programa Oficial de Horarios e Itinerarios de Cuaresma y Semana Santa

Antonio E. • 22 de febrero de 2023

Más de 2000 guías serán repartidas por la ciudad, ofreciendo todos los horarios, actos de culto y estaciones de penitencia de las Hermandades de Santa Fe.

Es Miércoles de Ceniza y Santa Fe recibe un año más la Cuaresma, preparándose para acoger todo lo que, en dos largos meses se vivirá. Por ello, como cada año, y con este ya van cinco, esta casa, Directo Santa Fe, lanza su tradicional Programa Oficial de Horarios e Itinerarios de Cuaresma y Semana Santa 2023. Como desde hace ya varios años, Ayuntamiento, Parroquia y DSF, trabajamos en conjunto para hacer llegar a los máximos ciudadanos posibles de Santa Fe, toda la información de nuestras Hermandades y Cofradías y, poder así, engrandecer aún más, nuestros días grandes, para todos los cofrades de la localidad.


Se trata, como siempre, de una guía en la que se recogen todos los horarios, tanto de los actos de culto y estaciones de penitencia de las distintas Hermandades y Cofradías de la localidad, como de las eucaristías y oficios de Semana Santa que la Parroquia de la Encarnación organiza.


En este 2023, se ha restructurado la composición, así como el diseño de la guía, haciéndola más intuitiva para todo el público en general. Como novedad, se ha añadido, aparte del saluda de la alcaldesa, un saluda del párroco y su equipo sacerdotal de Santa Fe, siendo el primer año que contamos con estos sacerdotes al frente de nuestra Parroquia.

Como portada, se sitúa en ella una instantánea del fotógrafo granadino Raúl Gutiérrez, de la página "Llamador Cofrade Granada", en la que aparece la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en la calle El Salvador, durante el traslado que tuvo lugar el pasado 21 de Enero.


Cabe decir, además, que este año, son más de 2000 las guías que se repartirán por la ciudad de Santa Fe, dando así pie a que, más ciudadanos y feligreses de la Parroquia, así como interesados y turistas por nuestras Hermandades, puedan estar al tanto de todo lo que va a desarrollarse en nuestras Hermandades.


Como siempre, podremos encontrar esta publicación en todos los comercios colaboradores y patrocinadores, a los que desde estas líneas agradecemos su aportación, así como en las dependencias municipales del Ayuntamiento (Centro Damián Bayón, Oficina de Turismo e Información), y en los tres templos de la Ciudad, la Iglesia Parroquial, la Iglesia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro y la Ermita del Cristo de la Salud.


A continuación podrás descargar en este enlace la guía en formato digital:


Programa Oficial de Horarios e Itinerarios de Santa Fe 2023

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025 
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".