Santa Fe tendrá sus Fiestas de San Agustín adaptadas a una Semana Cultural

Antonio E. • 20 de agosto de 2021

La localidad granadina de Santa Fe vivirá sus días grandes del mes de Agosto en unas fiestas que por segundo año consecutivo estarán marcadas por la Pandemia de la COVID-19. Esto ha hecho que desde el Ayuntamiento santaferino se haya realizado una programación de 5 días adaptada a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.


Entre las actividades a destacar se encuentran las Dianas Floreadas por los diferentes barrios de la localidad, las noches con conciertos en la Plaza de España, o la tradicional quema de "El Penas" en el Antiguo Campo de Fútbol y el Castillo Fin de Fiestas.


Los Gigantes y Cabezudos también estarán presentes en estas fiestas, situándose en la Plaza de España, así como el humor de todos los acontecimientos de un año englobados en las Quintillas y Carocas que se dispondrán en las farolas de la calle Real.


Cómo no, los cultos al Santo Patrón de Santa Fe, San Agustín de Hipona, también se celebrarán a pesar de estar cerrada la Parroquia de la Encarnación por los daños sufridos durante los terremotos de enero y febrero, dándose cita en este caso en el Templo del Colegio "Carmen Sallés", Antiguo Convento de los Agustinos Recoletos, del 25 al 28 de Agosto a las siete y media de la tarde.

En el apartado más cultural, los visitantes y vecinos de Santa Fe podrán visitar en estos días las Exposiciones que se encuentran en el Museo Instituto de América - Centro Damián Bayón, así como la Exposición permanente de Altas Culturas Americanas. Además, las visitas guiadas nocturnas también se organizarán desde la Oficina de Turismo situada en la Puerta de Sevilla. 


El Concurso de Pintura Rápida de Santa Fe volverá después de un año en el que no se pudo celebrar, donde los artistas podrán retratar paisajes y monumentos en la mañana del Viernes 27 de Agosto.


Lo que sí podremos ver este año, de una manera más extensa tanto para los más jóvenes será el ferial donde se englobarán los tradicionales columpios, situándose en la Avenida de América, y siendo acompañados por las puestos de comida rápida.

Y para los que no pasan unas fiestas sin contemplar y visualizar el tradicional alumbrado, podemos decirles que sí se instalará como siempre, en las principales calles y plazas del municipio.


Por último, desde el Consistorio santaferino recuerdan que hay que disfrutar de esta semana cultural de una manera responsable, y piden que se cumplan siempre las medidas higiénico-sanitarias recomendadas por las autoridades, así como el uso de mascarilla obligatorio. Añaden que todas las actividades a desarrollar programadas se encuentran sujetas a posibles modificaciones debido a las medidas COVID-19.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".