Santa Fe se une al sistema de cita previa de la Junta de Andalucía

Antonio E. • 18 de octubre de 2018

El sistema de cita previa deberá permitir a los ciudadanos reservar, a través de Internet, una cita para un servicio para un día y una hora determinados

La Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía ha publicado una resolución en la que la Consejería de Justicia e Interior saca a licitación la implantación del sistema de gestión de turnos y cita previa en los Registros Civiles de Motril y Santa Fe (Granada), que permitirá agilizar la prestación de este servicio a los usuarios, una iniciativa que ya había sido puesta en marcha en el de Granada.

Esta medida forma parte de proyecto regional con un presupuesto global de licitación de 289.379 euros para la adquisición, instalación, puesta en marcha, integración y soporte de un sistema de gestión de turnos y cita previa unificado en las 24 oficinas de Registro Civil de Andalucía con mayor demanda de este servicio.

La Junta señala en una nota que el nuevo sistema permite una gestión «más ordenada y eficiente» del servicio que se presta a los usuarios de los registros civiles, a la vez que «mejora» las condiciones de trabajo del personal encargado de la atención al público, que puede obtener información al instante sobre los tiempos de espera en los distintos servicios.

El sistema de cita previa deberá permitir a los ciudadanos reservar, a través de Internet, una cita para un servicio para un día y una hora determinados.

La cita se solicitará a través de una página web accesible desde diferentes portales corporativos de la Junta de Andalucía. Actualmente, ya hay cuatro oficinas de Registro Civil en la comunidad autónoma andaluza que tienen implantado el servicio de turno y cita previa por internet: Algeciras, Granada, Málaga y El Ejido.

FUENTE: Europapress

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".