Santa Fe realza su potencial turístico con el patrimonio y las Capitulaciones en FITUR

Antonio E. • 24 de enero de 2025

Durante esta semana, Madrid ha acogido la Feria Internacional del Turismo, donde el Ayuntamiento de Santa Fe, ha acudido para mostrar su potencial turístico, gracias a la riqueza histórica, monumental, cultural y artística con la que cuenta la Ciudad.


El Alcalde, Juan Cobo, que ha asistido a FITUR, junto con el Director del Instituto de América, Juan Antonio Jiménez, donde han subrayado que Santa Fe es una ciudad histórica y monumental con un patrimonio importante desde el punto de vista artístico, entre los que se encuentran el Edificio El Pósito, la Colegiata de la Encarnación, los cuatro arcos que se crearon para los orígenes del municipio o exposiciones permanentes, como el Primer Viaje de Cristóbal Colón, que está adaptado para escolares también y explicarles la historia de forma didáctica; y otra que homenajea al arte precolombino, la de 'Altas Culturas Americanas'.


También, se ha promocionado, la joya de la corona de Santa Fe, la Fiesta de la Firma de las Capitulaciones, de las que este año se cumple el 533 aniversario, en las que se incluye el Festival Música de los Mundos y el Mercado Medieval, dos de los principales atractivos para una cita "única en abril" que recrea y conmemora la firma del documento histórico entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón para situar a Santa Fe como "cuna de la Hispanidad".

Otro nueva punto de atracción turística, que se ha promocionado es la segunda Edición del Premio Hispanidad, galardón vinculado al reconocimiento de personajes de la cultura, el deporte, la ciencia o la información, que a través de sus labores hayan o estén difundiendo un carácter integrador de la Hispanidad en todo el mundo.Este galardón es una manera de reivindicar y dar carácter al título que tiene Santa Fe como 'Cuna de la Hispanidad'.


Desde el Área de Turismo, se está trabajando para que en los próximos meses se presente el Plan Director de Turismo, con las lineas que seguirá el gobierno municipal para fomentar y atraer un mayor turismo, así como la creación de la Comisión Municipal para empezar los trámites para declarar nuestras Capitulaciones como Fiestas de Interés Turístico Nacional. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Por Antonio E. 7 de abril de 2025
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.
Más entradas