Santa Fe presenta la programación de sus Capitulaciones 2023

Antonio E. • 24 de marzo de 2023

En esta mañana de viernes, se ha presentado la programación de la conmemoración del 531 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe, entre los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón.


En un acto, celebrado ante el busto de la Reina Isabel La Católica, la Alcaldesa de Santa Fe, Patricia Carrasco, acompañada del concejal de Cultura, Carlos Marcos y la concejala de Juventud e Igualdad, Susana Fraga, han dado ha conocer todos los actos programados para este año 2033.


Unas Capitulaciones, que se celebrarán del 14 al 17 de Abril, en el que como todos los años, los conciertos del "Festival Música de los Mundos", junto con los actos oficiales, además de conferencias, presentaciones de libros y actividades culturales, serán el eje central de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Andaluz.


La Alcaldesa de la Ciudad, ha señalado que Santa Fe se prepara para celebrar "dos meses culturales completos", en los que "llevamos trabajando mucho tiempo para disfrutar con muchísimas ganas y con total plenitud", tras dos años de Pandemia de COVID-19 y los terremotos del 2021.


"Supone un hecho histórico no solo para la Historia de España sino de todo el mundo", ha recalcado Carrasco, en el que "Santa Fe se desvive por sus Capitulaciones" con todas sus Asociaciones, Hermandades y colectivos, que aportan su trabajo para engranceder estos días, además de recibir a los Pueblos Hermanos, bajo la Asociación de Ciudades Colombinas, con la que se pretende hacer "la declaración por parte de la UNESCO de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".


Por su parte, el concejal de Cultura, ha dado a conocer la amplia programación de actividades que se ha preparado, agradeciendo a "todas las áreas que se implican en esta festividad, creando un hilo conductor que hace que, cuando llegan las Capitulaciones, se sabe a la perfección lo que se celebra".


"Hablar de Capitulaciones es hablar de escolares, con la cultura y la tradición que se ha inculcado a todos los pequeños" y para ello se celebrarán los torneos de Justas o la exposición de Playmbil que recreará, un año más, la representación de la firma de las Capitulaciones de Santa Fe.


Marcos, ha añadido que se ha dispuesto para todo aquel que esté interesado en Santa Fe, una "página web propia del Área de Turismo y otra página propia de la Fiesta de las Capitulaciones", en las que se podrá encontrar toda la información al respecto de la misma, "siendo una herramienta fundamental para que esta fiesta sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional".


Así, Santa Fe, espera un año más y casi de forma impaciente, celebrar la Fiesta de las Capitulaciones 2023, con la que todo se prepara para recibir durante tres días completos, a miles de visitantes que vienen a nuestra Ciudad, para conocer nuestra Cultura, Ocio y Gastronomía.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".