Santa Fe prepara sus Fiestas Patronales 2024 con seis días de celebración

Antonio E. • 20 de agosto de 2024

· La cultura, atracciones hinchables y actividades para todo tipo de edades es lo que el Ayuntamiento de Santa Fe ha preparado para este año.

Santa Fe ya tiene todo organizado para dar inicio, un año más, a sus Fiestas Patronales de San Agustín, con seis días de programación para todo tipo de edades, dando inicio el Martes 27 de Agosto y finalizando el Domingo 1 de Septiembre.


La programación da comienzo en "Prefiestas", tal y como lo ha anunciado el Ayuntamiento, el Viernes 23 de esta misma semana, con un tributo a "Queen", en el Paseo del Cristo de la Salud, y destaca además, la novedad de la Gala del Pregón de las Fiestas, que será el Lunes 26, a las 19:30h en el auditorio del Centro Damián Bayón, a cargo de Lisardo Cuéllar, antiguo profesor del Colegio de "La Purísima".

Ya inmersos en las
Fiestas, contaremos con seis días de fiestas que darán comienzo el Martes 27, con el tradicional Pasacalles de Gigantes y Cabezudos, en el que podremos ver alguna novedad, a las 12:00h. Esa misma noche, tendrá lugar la quema de la falla de "El Penas", un auténtico espectáculo de luces, sonido y pirotecnia, en la Plaza de España a las 23:00 horas, y, tras ello, se inaugurará el alumbrado y arrancará la Verbena Municipal y el recinto ferial, que contará con los grupos "Fiesta Nostalgia de los 80" y "Fiesta Gozadera".


Respecto al Recinto Ferial, es de destacar que este año, habrá cuatro casetas tradicionales, "Caseta La Habana", "Caseta La Bien Pagá", "Caseta Allí Me Colé", y la nueva caseta que se incorpora "Caseta Consentía", además de la caseta disco y la municipal.

Pasando al
Miércoles 28, destaca el Día del Niño en el Recinto Ferial, en el que las atracciones tendrán descuento. En la parte cofrade, se celebra la onomástica de San Agustín, Patrón de Santa Fe, que tras la Función Principal, saldrá a las calles en la Solemne Procesión que recorrerá el Centro Histórico de Santa Fe.


El Jueves 29, hay que señalar el Trofeo Fiestas San Agustín que disputará el CD Santa Fe. En la parte cultural se inaugurarán las exposiciones del Instituto de América - Centro Damián Bayón, y podremos ver la XVI edición del Concurso de Pintura al Aire Libre.


El Viernes 30, Santa Fe despertará con el XVII Concurso de pintura al aire libre “Ciudad de Santa Fe”. Para disfrutar de este día, el Ayuntamiento ha preparado una "Aventura Loca", con un hinchable de más de 800 metros cuadrados acuático, que se instalará en el Complejo Deportivo "Las Américas", por un coste de entrada de 2€. A medio día, podremos disfrutar del primer día de Feria de Día, en el Paseo del Cristo de la Salud. Por la noche, la Verbena Municipal, estará amenizada por la orquesta "Melodías", y "DJ Felipe Rubio".

Llegando al Sábado 31, por la mañana tendrá lugar la VI Concentración de Coches Clásicos en la calle Real, y dará comienzo por primera vez, el I Concurso de arroces y paellas, en distintos bares de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, con el que se realizará un sorteo de bonos comerciales de 20€. Este día, será el último que haya verbena municipal, donde actuará la orquesta "Travesura" y "DJ Felipe Rubio".


Ya en el último día de fiestas, el Domingo 1 de Septiembre, tendrá lugar el Día de la Bicicleta, con salida desde la Plaza de España. Por la noche, y para cerrar estos seis días, se celebrará como viene siendo habitual, la Cabalgata de Fin de Fiestas, con salida desde el Colegio "Reyes Católicos" y a las 00:00 horas, se pondrá punto y final a estas Fiestas Patronales de San Agustín 2024 con el castillo de fuegos artificiales desde el Recinto Ferial.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".