Santa Fe, junto con la capital y 31 municipios más será confinada perimetralmente

Antonio E. • 23 de octubre de 2020

Santa Fe será cerrada perimetralmente junto con la capital granadina y 32 municipios más, pertenecientes al Área Metropolitana. Así lo ha anunciado el diario "Ideal", indicando que la Junta de Andalucía lo anunciará en la noche de hoy en el BOJA.


Se restringe ási las entradas y salidas de estos municipios. De esta manera, los ciudadanos podrán salir de sus casas para desarrollar las actividades esenciales. Esta medida entrará en vigor a las 08.00 horas del lunes 26 de octubre y se prolongará durante 14 días. Esta medida se toma después de que los indicadores sanitarios se hayan visto desbocados en las últimas horas para Granada y su cinturón.

Las medidas consisten en la restricción de la entrada y salida de personas que se encuentran en los 33 municipios afectados, así como a aquellas personas que sean titulares de cualquier actividad económica, empresarial o establecimiento de uso público o abierto al público ubicado en dichos términos municipales, salvo para los desplazamientos debidamente justificados. Dentro del municipio podrán circular, pero la Junta aconseja que solo se llevan a cabo los desplazamientos imprescindibles.


Entre municipios solo estarán permitidos aquellos desplazamientos que se realicen por motivos debidamente justificados, como: la asistencia a centros y servicios sanitarios; para el cumplimiento de las obligaciones laborales, profesionales, empresariales, o legales; la asistencia a centros docentes o educativos; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes y especialmente vulnerables, para desplazarse a entidades financieras o de seguros; para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial así como otros trámites administrativos inaplazables; para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables; por causa de fuerza mayor o situación de necesidad: cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.



NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".