Santa Fe inaugura esta tarde su Navidad 2021 desde la Plaza de España

Antonio E. • 17 de diciembre de 2021

La localidad granadina de Santa Fe recupera este viernes su Gran Fiesta de inauguración de la Campaña de Navidad 21/22, una cita que se celebra en la Plaza de España y que regresa tras la suspensión por la pandemia el año pasado y que sirve como apertura oficial de los días grandes de estas fechas.



En este céntrico punto del municipio se concentran atracciones para los más pequeños, puestos de comida y dulces y actuaciones como las que se han programado para este viernes, según han explicado el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, y el concejal de Fiestas, Carlos Marcos.


La cita comenzará a las 17.00 horas con una chocolatada solidaria organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Santa Fe. Para participar se donarán alimentos que irán destinados a Cáritas para los más necesitados.

Media hora más tarde llegará el turno del cuentacuentos musical infantil, en el que se combinan además atracciones, talleres de manualidades, un photocall navideño, hinchables organizados por Pequeguay y muchas más atracciones con motivo de una jornada en la que contribuyen distintos colectivos, entre ellos asociaciones de Santa Fe.


Una de las novedades este año llegará a cargo de Juventudes Musicales, que ofrecerá un concierto de villancicos de los alumnos de canto, al que seguirá la actuación en directo del grupo de baile moderno Trébol de Chauchina.


El colofón a esta jornada festiva lo pondrá la gran nevada artificial, que servirá para dar la bienvenida de forma oficial en Santa Fe, donde en este mismo punto durante todos los días habrá atracciones con descuentos si se compra en los establecimientos, churrería, puesto de palomitas, gofres o una caseta de tiro.


“Se trata de dinamizar la plaza del pueblo todos los días, no solo con la Gran Fiesta, sino con actividades que hemos optado por hacerlas en su mayoría al aire libre para garantizar las medidas de seguridad que exigen las autoridades sanitarias”, ha señalado Marcos.


Con esta fiesta se inician “días cargados” de actividades, algunas de ellas ya realizadas durante el pasado Puente. El edil ha subrayado otras que están por llegar en los próximos días como el mercado navideño el día 21 o la llegada de Papá Noel el día 23.


Santa Fe también inaugura este viernes su belén tradicional, instalado en el Edificio El Pósito por la Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna. Del mismo modo, celebra desde las 11.00 h oras la VI Feria de Arte de Santa Fe y que se prolongará durante varios días.

De forma paralela a estas actividades, Santa Fe también desarrolla desde hace unos días su campaña a favor del comercio local, que se prolongará hasta el 14 de enero y pretende premiar la fidelidad de comprar en los establecimientos de la localidad.



Por tercer año consecutivo, la Concejalía de Comercio, en colaboración con la Diputación de Granada, ha puesto en funcionamiento la campaña ‘Activa tu Navidad’, a través de la que, por cada 10 euros de compra en los comercios tradicionales y en la hostelería, se entrará en el sorteo de diferentes premios.


El Ayuntamiento sorteará una veintena de bonos comerciales de 50 euros, uno de 300 euros, otro de 200 y un tercero de 100 para que sean canjeados en los comercios de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz adheridos a la campaña.


El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado la implicación del Consistorio en todas las acciones posibles para revitalizar el día a día del municipio después de la pandemia, al tiempo que ha destacado que estas fechas son “especiales” y de ahí que estén justificados “todos los esfuerzos que se hagan”.


Gil ha recalcado que siguiendo todas las medidas de seguridad posibles para garantizar el disfrute de la ciudadanía y poder recuperar así parte de la “rica vida social, cultural y lúdica” a través de la programación organizada.

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.