Recogida de Agua para el pueblo de Teba

Antonio E. • 25 de octubre de 2018

Tras las fuertes lluvias caídas esta semana en la provincia de Málaga, el pueblo de Teba ha sido el más afectado. Después de las graves inundaciones que han sufrido intentan volver a la normalidad. Actualmente, el pueblo se encuentra en una grave situación ya que lo más necesario y básico no lo tienen y por ello han solicitado que se les suministre agua corriente.
Desde la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Fe se han puesto en contacto con la localidad de Teba. Desde allí, les han pedido agua para volver a la normalidad cuanto antes y para ello, Protección Civil ha comenzado una campaña de recogida de agua de dos días en Santa Fe.
Piden a la ciudadanía de Santa Fe que se solidaricen y lleven agua mineral potable empaquetada hoy, jueves 25 de octubre a su sede en C/Tuca de 17h a 21h y mañana en la Fiesta del Otoño en la Plaza de España, a su stand durante toda la tarde.

NOTICIAS

Por Antonio E. 27 de mayo de 2025
La Empresa Endesa, informa que, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en su red de distribución, durante la mañana del día 28 de mayo de 2025, en horario de 07:30h a 13:15h. Las zonas afectadas por este corte eléctrico son: C/ Alonso Cano , C/ Padilla, C/ Pintor Goya, C/ Pintor Juan Ruiz, C/ Pintor López Mezquit, C/ Pintor Murillo, C/ Pintor Picasso, C/ Pintor Rivera, C/ Pintor Sorolla, C/ Pintor Velázquez, C/ Rector López Glez, C/ Vázquez Díaz, PR/ Pintor Picasso, PZ/ Constitución, PZ/ Pintor Velázquez (PZ).
Por Antonio E. 26 de mayo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica ha realizado una inspección tributaria a 44 empresas del sector energético como Naturgy, Gas Natural, Cepsa, E-distribución, entre otras muchas, que tienen ingresos en el municipio, y que deben pagar cada trimestre la tasa municipal por el uso del subsuelo, suelo y vuelo. Esta tasa municipal cobra la utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas de Santa Fe, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Desde el Área de Hacienda, se ha hecho una inspección desde el año 2021, para comprobar que esta tasa haya sido pagada correctamente por todas las empresas, de acuerdo con sus ingresos reales. Tras la inspección, se ha detectado que de las 44 empresas inspeccionadas, más de 35 no han pagado correctamente su tasa. A estas 35 empresas, que no han pagado la tasa correctamente, se le ha girado la tasa correctamente, que debieron pagar desde 2021, más los intereses de demora aplicables, originando más de 100.000€ que está recaudando el Ayuntamiento. Rubén Martinez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que este hecho es uno de los muchos procedimientos abiertos en el área, para mejorar la recaudación municipal, y tener mejores ingresos para llevar a cabo mayores inversiones y mejores en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz. Es incomprensible, que no haya habido preocupación, o se haya dejado pasar de largo, que más de 35 empresas energéticas, con beneficios multimillonarios, no hayan pagado bien sus tasas, por la dejadez en la concejalía de Hacienda en los últimos 8 años, afirma Rubén Martínez. Rubén, cuenta que este hecho no es el primero ni será el último en mejorar los ingresos municipales, otras medidas que se han llevado a cabo son la regularización de más de 100 inmuebles con irregularidades catastrales, la revisión de los padrones, dando de alta vecinos que no pagan por ejemplo el recibo de basura, la mejora de la recaudación de otras tasas municipales, o el control del pago, para enviarlas a recaudación ejecutiva en caso de impago, ejemplifica el responsable de Hacienda.
Más entradas