Presentada la imagen de Jesús Atado a la Columna tras su restauración

Antonio E. • 23 de noviembre de 2021

La Venerable Imagen del Santísimo Cristo Atado a la Columna de Santa Fe ya ha sido presentada al pueblo y bendecida tras someterse a un minucioso proceso de restauración de más de 7 meses. Llevado acabo por la empresa "TRACER Restauración y Conservación S.L.", los cambios en la talla son significativos y muy visibles a simple vista. Es el caso del paño de pureza situado en la cintura de la imagen, el cual se encontraba totalmente repintado, y ahora se puede apreciar un enriquecido dorado estofado de pan de oro. Por otro lado, la multitud de grietas, desconchones y craquelados que presentaba la talla han sido reparados y eliminados, así como la gran suciedad que presentaba por toda la talla, quedando ahora su color original, más blanquecino y un brillo esplendido.


La Imagen, situada en la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el Barrio de San Agustín, donde permanecerá hasta la reapertura de la Iglesia Mayor Parroquial de la Encarnación, fue presentada en la Eucaristía que tuvo lugar el pasado Viernes 19 de Noviembre, oficiada por el nuevo Vicario Parroquial de Santa Fe, D. Jorge Alberto Talavera Cruz, quien bendijo la Imagen y la presentó a la feligresía, reponiéndola así al culto público. En la Eucaristía estuvieron presentes las Hermandades de Santa Fe, así como la vecina Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas de Belicena y una representación del Equipo de Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Santa Fe, encabezada por el Excmo. Sr. Alcalde, D. Manuel Gil.


Se trató de una Misa Solemne de una hora y media de duración, amenizada musicalmente por el Coro Litúrgico de Santa Cecilia de la capital nazarí, en la que los presentes realizaron una ofrenda de luz a la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, como acto de Acción de Gracias. La Eucaristía finalizaba con un largo aplauso para festejar dicha efeméride y con el Salve Mater, dedicado a la Virgen de los Dolores, Hermandad situada también en dicha Iglesia.


Tras esta Eucaristía, la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo Atado a la Columna quedará expuesta a la VeneraciónSolemne Pública los días:

Jueves, 25 y Viernes, 26 de Noviembre, de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h.

Sábado, 27 de Noviembre, de 11:00h a 14:00h.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".