Más de cien personas acampan en las termas de Santa Fe para la Fiesta del Dragón

Antonio E. • 20 de marzo de 2019

Unas 120 personas y 40 caravanas, además de otros vehículos, según datos de la Guardia Civil, se encuentran ya en el entorno de las termas de Santa Fe para celebrar la Fiesta del Dragón , prevista para este fin de semana.

Fuentes del Instituto Armado ha informado que hasta el momento no se han registrado incidentes y la previsión es que este jueves se ponga en marcha el dispositivo especial previsto para esta fiesta, que cada año reúne en Santa Fe a centenares de personas con caravanas, tiendas de campaña y dispositivos de música para festejar la entrada de la primavera.

El dispositivo ha incluido medidas preventivas, con mayores controles en los accesos al lugar de acampada así como el refuerzo de la seguridad.

Para el desarrollo del operativo, la Guardia Civil cuenta con el apoyo de 52 agentes trasladados de Sevilla del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), que se unirán a las patrullas de Seguridad Ciudadana, el Servicio Cinológico, la Unidad de Intervención y la Agrupación de Tráfico, esta última para el control de todo lo relacionado con la seguridad vial. Además, la Policía Local también participa.

El año pasado se redujo el número de incidencias con respecto a ejercicios anteriores y se registró una menor afluencia de personas que en otras ocasiones.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".