Más de 1,4 millones de euros anuales para la atención a la dependencia en Santa Fe

DSF • 17 de julio de 2018

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, han suscrito un convenio para la atención a personas con discapacidad intelectual en el centro ocupacional 'Antonio Callejas Arenas' de este municipio, al que la Junta destina más de 1,4 millones de euros anuales en atención a la dependencia.
Este convenio se encamina en la atención a personas con discapacidad intelectual en edad laboral a las que se ayuda a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En total en la provincia de Granada la Consejería cuenta con 6.410 plazas financiadas públicamente para la atención a la dependencia.
La consejera ha subrayado que con este acuerdo "la Junta reafirma su compromiso con la atención a la dependencia" a la que destina cada año algo más de 1,4 millones de euros en el municipio metropolitano, incluidas prestaciones económicas y servicios. Este importe permite atender en Santa Fe hay 369 personas beneficiarias y 451 prestaciones.
Por su parte, la inversión anual estimada en la provincia de Granada es de más de 148 millones, con 24.425 personas beneficiarias y 32.231 prestaciones.

La consejera ha recordado en su visita a las instalaciones que el centro de servicios especializado de Santa Fe fue pionero en la comunidad andaluza y cuenta con un equipo de profesionales que facilitan la adaptación personal y social, así como la habilitación laboral y la normalización de las condiciones de vida de las personas que atiende.
En la actualidad, en el municipio hay 1.154 personas reconocidas por los Centros de Valoración y Orientación con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
En la provincia de Granada son 61.329 personas y en Andalucía 604.942, según datos a 31 de mayo último. Además, en Santa Fe hay 86 personas que cuentan con el servicio de ayuda a domicilio (9.191 en la provincia) y 423 con el Servicio Andaluz de Teleasistencia (27.448 en la provincia).
Por otra parte, Sánchez Rubio ha recordado que además del sistema de atención a la dependencia, Andalucía cuenta con el I Plan de Prevención de la Dependencia y la Promoción de la Autonomía Personal 2016-2020, aprobado por el Consejo de Gobierno con una inversión de 1.765 millones de euros en el periodo 2016-2020. El objetivo del plan es mejorar la calidad de vida de las más de 700.000 personas con discapacidad que hay en Andalucía.
Previamente a la suscripción del convenio, la consejera ha mantenido un encuentro institucional con la corporación municipal de Santa Fe y ha firmado en el Libro de Honor.

FUENTE: Ayuntamiento de Santa Fe

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".