El Instituto de América se convierte en el CECOP y Bomberos junto a 40 técnicos revisan el Casco Histórico

Antonio E. • 5 de febrero de 2021

El Cuerpo de Bomberos de Granada se ha situado desde esta mañana en el municipio de Santa Fe, donde están realizando labores de inspección y revisión de edificios, además de actuaciones para asegurar los desperfectos ocasionados en ellos por los terremotos. 


El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Granada, Gustavo Molino, ha explicado todas las actuaciones que se van a realizar en las próximas horas y ha explicado las pautas a seguir ante un seísmo. "Ahora mismo, lo que se está haciendo por parte de los técnicos es inspeccionar todo el Casco Histórico que es lo que en principio parece que está más dañado", indica Molino.

Añade que "estamos haciendo unas hojas de inspección que son las que nos ayudarán a determinar qué acciones hay que realizar y en qué tipo de edificios".


Cabe destacar el en el Instituto de América - Centro Damián Bayón se ha instalado el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 de Andalucía (CECOP), donde junto con el Alcalde de la localidad, Manuel Gil y el Concejal de Urbanismo, Miguel I. Canalejo, están realizando y planificando las actuaciones a llevar a cabo en Santa Fe en los próximos días.

También, en dicho centro se encuentran la Policía Local y Protección Civil del municipio, y hasta un total de 40 técnicos, de los cuales 21 pertenecen al Ayuntamiento de Granada, 8 a la Diputación Provincial de Granada, Arzobispado de Granada y Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y 11 técnicos que de manera voluntaria se han ofrecido desde el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y con formación específica en seísmos, quienes están inspeccionando las viviendas de los habitantes del municipio que han dado aviso por cualquier desperfecto.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Según indican desde el Consistorio, "el Alcalde ha solicitado de manera urgente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía la activación del nivel 1 del Plan de Emergencia ante Riesgo Sísmico con el objetivo de garantizar la asistencia de recursos materiales y personales a nuestro municipio".


Por último, hay que resaltar la sorprendente imagen que los Bomberos de Granada han dejado ver en el Arco de Sevilla, donde su Campanario ha quedado apuntalado con tablas de madera en sus 4 esquinas con las que se pretende reforzar su estructura. Hay que recordar que dicho campanario se había arreglado hace pocos meses, pero tras los últimos sismos se ha visto afectado, abriéndose grietas bastante visibles a simple vista.


Temas: Bomberos de Granada, Terremoto, Sismo,

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".