Llega un verano más la campaña de verano realizada por el Ayuntamiento de Santa Fe

Antonio E. • 9 de julio de 2019

El Ayuntamiento organiza más de medio centenar de actividades con la finalidad de compartir valores entre sus vecinos y combatir el sedentarismo durante estos meses de tiempo libre
El Ayuntamiento de Santa Fe ha elaborado un programa amplio de actividades con motivo del verano, en el que la cultura, el deporte, ocio y tiempo libre son protagonistas durante los dos meses del estío en el que los santaferinos puedan disfrutar de su tiempo libre de la mejor forma posible.
Todas las áreas del Ayuntamiento forman parte de esta programación, cuyo objetivo es crear un ambiente de "diversión, convivencia e interacción social y desarrollar aficiones que permitan compartir en valores y combatir el sedentarismo", en palabras del alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, que ha dado a conocer la programación.
Para que los vecinos puedan tener localizadas las actividades se ha vuelto a elaborar un libro que recopila el más de medio centenar de alternativas organizadas con un calendario desglosado. Todas están organizadas por áreas para que se sepa qué hacer en cada una.
Juventud ya ha organizado algunas de las actividades, como un taller contra la homofobia y ‘Lgtbfobia’. En la primera quincena de julio se está celebrando el taller de automaquillaje joven. Los talleres forman parte de la programación durante todo el verano, de modo que la Casa de la Juventud alberga otro sobre grafiti con María Die y entre el 22 de julio y el 1 de agosto se celebra otro de fotografía joven. Scooter freestyle y kids summer dance forman parte de los talleres y escuelas para agosto, que precederá a una jornada de puertas abiertas organizada en septiembre para los talleres de baile.

Del mismo modo, los más jóvenes de Santa Fe participarán en actividades externas, como la ruta nocturna Amanecer en el Mulhacén, que se ha organizado para este sábado con salida desde las 22.00 horas. Además, habrá también un viaje a Aquatropic el jueves 18 de julio en el que pueden participar adultos, jóvenes y niños.
La cultura juega un papel fundamental en verano para Santa Fe, de modo que ha organizado tres turnos de un campamento sobre esta materia durante todo julio, que incluye juegos tradicionales, música, manualidades, animación y bailes. El cine de verano hará más llevaderas las noches veraniegas con la proyección de 'Hotel Transilvania 3' en los tres núcleos urbanos.
Además, se ha organizado teatro de calle con 'Híbrido', el 30 de agosto; una obra del taller de Teatro Joven de Santa Fe que también ha sido representada en Vire Normandie (Francia) en el Festival de Teatro de Calle 'Les Virevoltés'. El Instituto de América Centro Damián Bayón cuenta con la exposición 'Carmen Vila Blanco sobre Blanco', 'Atlántida de Manuel de Falla' y 'El primer viaje de Cristobal Colón'. Además, la Sala del Pósito ofrece la muestra 'Altas Culturas americanas'.
El Centro Guadalinfo también ha organizado varios talleres durante estos meses estivales, como uno dedicado a aprender a hacer trámites por internet, otro sobre robótica educativa y uno de introducción a la programación con el lenguaje 'scratch'.
Santa Fe también quiere fomentar la lectura durante estas semanas vacacionales, de modo que en julio realiza actividades de apoyo a la lectura y animación, además de cuentacuentos, talleres de manualidades en las bibliotecas de la capital del municipio, Pedro Ruiz y El Jau.
Entre el 1 de julio y el 14 de agosto, el Ayuntamiento de Santa Fe ha habilitado un 'Cole de verano' a través de los Servicios Sociales, que contribuya a la conciliación de la vida familiar y profesional estos meses dirigido a niños de Primaria y hasta Segundo de ESO de los centros educativos santaferinos.
En el área de Turismo, las actividades han ido desde visitas guiadas de Santa Fe a Granada, un curso de informador en turismo local y una ruta infantil para divertirse con la historia.
Igualmente, los santaferinos pueden disfrutar de visitas a Etnosur 2019 en Alcalá la Real y al Mercado Medieval de esta localidad jiennense. Además, también hay visitas a la Alhambra, en cuyos jardines del Generalife se asistirá al espectáculo flamenco de 'Lorca y la pasión, un mar de sueños'. Por último el 29 de agosto se han organizado noches de romanceros en los arcos.
En el área de Deportes las actividades comenzaron con la gala del deporte. Después ha llegado el turno para el running nocturno todos los martes y jueves de julio y agosto; la salidas familiares nocturnas en estos dos meses y la combinación de deporte y salud en los parques 'Chi-kung'.
Hasta cuatro turnos se han organizado del Campamento de Verano organizado pro el Club de Gimnasia Rítmica durante todo julio. Algo que también desarrolla el Club de Baloncesto. El II Memorial de Ciclismo den pista y el IV Trail Nocturno Dehesa de Santa Fe completan las actividades, en las que se incluye una Milla Urbana el 27 de julio.
El alcalde de Santa Fe ha explicado que la experiencia acumulada de años anteriores, la enorme dedicación e ilusión con la que se confecciona esta programación es "una garantía de éxito para disfrutar en familia, con amigos o simplemente de manera individual".
"Esta satisfacción cumplirá satisfactoriamente las expectativas que demanda la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz", ha admitido el regidor municipal santaferino.

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.