Llega un verano más la campaña de verano realizada por el Ayuntamiento de Santa Fe
Antonio E. • 9 de julio de 2019
El Ayuntamiento organiza más de medio centenar de actividades con la finalidad de compartir valores entre sus vecinos y combatir el sedentarismo durante estos meses de tiempo libre
El Ayuntamiento de Santa Fe ha elaborado un programa amplio de actividades con motivo del verano, en el que la cultura, el deporte, ocio y tiempo libre son protagonistas durante los dos meses del estío en el que los santaferinos puedan disfrutar de su tiempo libre de la mejor forma posible.
Todas las áreas del Ayuntamiento forman parte de esta programación, cuyo objetivo es crear un ambiente de "diversión, convivencia e interacción social y desarrollar aficiones que permitan compartir en valores y combatir el sedentarismo", en palabras del alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, que ha dado a conocer la programación.
Para que los vecinos puedan tener localizadas las actividades se ha vuelto a elaborar un libro que recopila el más de medio centenar de alternativas organizadas con un calendario desglosado. Todas están organizadas por áreas para que se sepa qué hacer en cada una.
Juventud ya ha organizado algunas de las actividades, como un taller contra la homofobia y ‘Lgtbfobia’. En la primera quincena de julio se está celebrando el taller de automaquillaje joven. Los talleres forman parte de la programación durante todo el verano, de modo que la Casa de la Juventud alberga otro sobre grafiti con María Die y entre el 22 de julio y el 1 de agosto se celebra otro de fotografía joven. Scooter freestyle y kids summer dance forman parte de los talleres y escuelas para agosto, que precederá a una jornada de puertas abiertas organizada en septiembre para los talleres de baile.
Del mismo modo, los más jóvenes de Santa Fe participarán en actividades externas, como la ruta nocturna Amanecer en el Mulhacén, que se ha organizado para este sábado con salida desde las 22.00 horas. Además, habrá también un viaje a Aquatropic el jueves 18 de julio en el que pueden participar adultos, jóvenes y niños.
La cultura juega un papel fundamental en verano para Santa Fe, de modo que ha organizado tres turnos de un campamento sobre esta materia durante todo julio, que incluye juegos tradicionales, música, manualidades, animación y bailes. El cine de verano hará más llevaderas las noches veraniegas con la proyección de 'Hotel Transilvania 3' en los tres núcleos urbanos.
Además, se ha organizado teatro de calle con 'Híbrido', el 30 de agosto; una obra del taller de Teatro Joven de Santa Fe que también ha sido representada en Vire Normandie (Francia) en el Festival de Teatro de Calle 'Les Virevoltés'. El Instituto de América Centro Damián Bayón cuenta con la exposición 'Carmen Vila Blanco sobre Blanco', 'Atlántida de Manuel de Falla' y 'El primer viaje de Cristobal Colón'. Además, la Sala del Pósito ofrece la muestra 'Altas Culturas americanas'.
El Centro Guadalinfo también ha organizado varios talleres durante estos meses estivales, como uno dedicado a aprender a hacer trámites por internet, otro sobre robótica educativa y uno de introducción a la programación con el lenguaje 'scratch'.
Santa Fe también quiere fomentar la lectura durante estas semanas vacacionales, de modo que en julio realiza actividades de apoyo a la lectura y animación, además de cuentacuentos, talleres de manualidades en las bibliotecas de la capital del municipio, Pedro Ruiz y El Jau.
Entre el 1 de julio y el 14 de agosto, el Ayuntamiento de Santa Fe ha habilitado un 'Cole de verano' a través de los Servicios Sociales, que contribuya a la conciliación de la vida familiar y profesional estos meses dirigido a niños de Primaria y hasta Segundo de ESO de los centros educativos santaferinos.
En el área de Turismo, las actividades han ido desde visitas guiadas de Santa Fe a Granada, un curso de informador en turismo local y una ruta infantil para divertirse con la historia.
Igualmente, los santaferinos pueden disfrutar de visitas a Etnosur 2019 en Alcalá la Real y al Mercado Medieval de esta localidad jiennense. Además, también hay visitas a la Alhambra, en cuyos jardines del Generalife se asistirá al espectáculo flamenco de 'Lorca y la pasión, un mar de sueños'. Por último el 29 de agosto se han organizado noches de romanceros en los arcos.
En el área de Deportes las actividades comenzaron con la gala del deporte. Después ha llegado el turno para el running nocturno todos los martes y jueves de julio y agosto; la salidas familiares nocturnas en estos dos meses y la combinación de deporte y salud en los parques 'Chi-kung'.
Hasta cuatro turnos se han organizado del Campamento de Verano organizado pro el Club de Gimnasia Rítmica durante todo julio. Algo que también desarrolla el Club de Baloncesto. El II Memorial de Ciclismo den pista y el IV Trail Nocturno Dehesa de Santa Fe completan las actividades, en las que se incluye una Milla Urbana el 27 de julio.
El alcalde de Santa Fe ha explicado que la experiencia acumulada de años anteriores, la enorme dedicación e ilusión con la que se confecciona esta programación es "una garantía de éxito para disfrutar en familia, con amigos o simplemente de manera individual".
"Esta satisfacción cumplirá satisfactoriamente las expectativas que demanda la ciudadanía de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz", ha admitido el regidor municipal santaferino.
Fuente: Ayuntamiento de Santa Fe
NOTICIAS

Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.

La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.