Llega la V Semana de la Vega, de la Plataforma "Salvemos la Vega"

Antonio E. • 24 de marzo de 2022

This is a subtitle for your new post

El pasado Martes se producía el acto de presentación del programa de la "V Semana de la Vega", que ha tenido lugar en el Palacio de Niñas Nobles, sede del Patronato Provincial de Turismo, en la capital granadina, de la mano del Presidente de la Diputación, José Entrena.


Representantes de los 14 Ayuntamientos que conforman este proyecto, entre los que se encuentra el de Santa Fe, han acudido al acto en el que se han repartido diferentes ejemplares del programa impresos, que podrán encontrar en las distintas oficinas de información y de turismo de los ayuntamientos implicados, además de la propia web creada para la ocasión.


La denominada como Semana de la Vega, se celebrará entre los días 18 y 24 de abril y contará con 50 actividades de entre las que destacan el senderismo, la gastronomía de la vega, ciclo-rutas, para lo que se han implicando a los diferentes centros educativos, familias y asociaciones del Área Metropolitana de Granada, agentes culturales, ayuntamientos e instituciones, al objeto de recuperar entornos, dar sostenibilidad al paisaje, disfrutar de la vega o apostar por la movilidad saludable, coordinado todo ello por la plataforma "Salvemos la vega - Vega educa", que se encuentra respaldada por la Diputación de Granada.


Se trata por tanto, de una apuesta con el fin de mejorar el aire que se respira, así como salvar y mejorar la calidad del agua y todo aquello que nos ofrece la tierra fértil de la Vega de Granada.


Por último, hay que citar, que el acto más multitudinario y que mayor visibilidad dará al proyecto, tendrá lugar el próximo 20 de abril con la "Ecomarcha" que partirá desde Pinos puente, pasando por Santa Fe, para concluir en Armilla, sumando un total de 72 kilómetros.

En lo que corresponde a Santa Fe, el municipio estará presente en la programación, a través de unas jornadas de puertas abiertas para todas las personas que quieran conocer el Huerto en Prácticas del Proyecto "Abraza la Vega". 


La actividad se desarrollará los días 22, 23 y 24 de abril en horario de 09:00 horas a 17:00 horas, dando a conocer dicho proyecto.

Asimismo, para poder visitar este huerto, es necesario inscribirse en el siguiente correo electrónico:

somosvega.somostierra@gmail.com


Temas: Vega, Semana de la Vega.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".