La plataforma de vecinos Santa Fe Renace denuncia la falta de presencia policial en la localidad

DSF • 15 de julio de 2021
Vehículo de la Policía Local de Santa Fe | Foto: DSF

Desde la plataforma vecinal Santa Fe Renace queremos compartir el grave problema de seguridad que sufre el municipio de Santa Fe y que está motivado principalmente por la escasez de agentes en el cuerpo de Policía Local.


“No podemos atender su petición porque no tenemos agentes disponibles” es la respuesta más repetida en los últimos meses cuando los vecinos llaman a la Jefatura de dicho cuerpo para solicitar la presencia policial.


Desde esta plataforma denunciamos alarmados la gran cantidad de incumplimientos de las ordenanzas municipales, cada vez más graves y con unas consecuencias nefastas para la convivencia, que no obtienen ninguna sanción ni respuesta. 


A día de hoy no sabemos exactamente el número de agentes en activo en la plantilla porque desde el consistorio no se ofrece información oficial al respecto, pero sí tenemos la certeza de que el número está en torno a 11, que es la mitad del total de agentes que, por número de habitantes, debería servir al municipio.

Hace 2 años, el ayuntamiento convocó 5 plazas, un número de partida insuficiente para cubrir las carencias de la plantilla. Las pruebas selectivas se están realizando en estos meses en un proceso cargado de retrasos e irregularidades que todavía está por terminar.


La plantilla llegó a contar con 23 miembros, incluido este gasto en el presupuesto vigente hasta el mes pasado. Se han sucedido bajas, jubilaciones y comisiones de servicio, ante la pasividad y falta de previsión del actual Equipo de Gobierno.


Esta plataforma ha solicitado en reiteradas ocasiones al equipo de gobierno más presencia policial en las calles, para mejorar la seguridad y la convivencia, máxime en un pueblo con la importancia histórica, cultural y turística de Santa Fe. Desde la plataforma le hemos trasladado diferentes propuestas a los responsables, que hasta el momento, no han tenido en consideración.


¿Qué se puede esperar que ocurra en un pueblo de 15000 habitantes donde la presencia policial en las calles es prácticamente inexistente? La pregunta se contesta por sí sola.

Temas: Plataforma "Santa Fe Renace", Política, Policía Local.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".