La Parroquia de la Encarnación pierde la banda sonora más característica de la liturgia

Antonio E. • 27 de agosto de 2019

Desde hace varios días, elevar poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales, dejará de estar armonizado por el magnífico sonido del órgano de nuestra Antigua Colegiata de Nuestra Señora de la Encarnación de Santa Fe. Dicho órgano, se encuentra actualmente inutilizado tras haber sufrido la rotura de uno de los tubos. Actualmente, aún no se sabe el coste que puede conllevar la reparación del mismo, ni quién va a hacerse cargo de la restauración.

Reformas sufridas

Se trata de un instrumento de estilo barroco español, el cual, su construcción se remonta al año 1795 por Gullermo D’Enoyer, siendo su única obra en Granada.

Con posterioridad, el órgano ha sufrido algunas intervenciones, la más importante en 1885, por D. Aquilles Ghys, quien le añade un segundo teclado expresivo de estilo romántico, pasando a tener dos teclados de 49 notas cada uno. Otras reformas han venido de la mano de M. Rivero que restaura por esas fechas el sistema de fuelles o la última intervención en 1987 por D. Francisco Alonso con el patrocinio de la Caja de Ahorros de Granada.

El órgano de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Santa Fe es un instrumento muy interesante. En la actualidad se encuentra en uso, básicamente, destinado al servicio de la liturgia.

A fecha del año 2010, desde el punto de vista estrictamente mecánico, el órgano está bastante bien conservado y no se aprecian diferencias notables, a pesar del tiempo que lleva sin ser revisado. No obstante, hay que señalar que la afinación empieza a resentirse, siendo esto especialmente notable en algunos registros, y empiezan a aparecer pequeños problemas mecánicos.

De esta manera, las III Jornadas musicales en torno al órgano barroco de la Parroquia se han visto suspendidas por la avería.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".