La Junta prevé que Santa Fe cuente con cerca de 800.000 euros para los futuros planes de empleo

Antonio E. • 14 de enero de 2019

Todas las áreas municipales se verían beneficiadas con la contratación de 63 personas en espacios públicos y de interés general

La delegada territorial de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía, Ana Belén Palomares, y el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, han anunciado que el municipio podría recibir de la Administración autonómica una inversión cercana a los 800.000 euros para la ejecución de los futuros planes de empleo dentro de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que incluye el Emple@Joven, Emple@30+ y Emple@45+, lo que puede posibilitar la contratación de 63 personas desempleadas.

El anuncio ha tenido lugar durante el acto de entrega a una veintena de personas de este municipio de las acreditaciones por su participación en trabajos enmarcados en los planes Emple@Joven y Emple@30+ del pasado ejercicio, con las que pueden solicitar un certificado de profesionalidad. El desarrollo de estos programas ha supuesto una inversión de 750.000 euros y ha propiciado 73 contrataciones.

Estos planes de empleo han permitido acometer diferentes proyectos programados por el Ayuntamiento y afectan a la totalidad de las áreas municipales, destacando las de cultura, turismo, deportes y servicios sociales, si bien un 23% de la inversión realizada se ha destinado a trabajos de mantenimiento de edificios y espacios públicos.

Ana Belén Palomares ha destacado que el objetivo principal de los planes de empleo “es dar respuesta a jóvenes y personas desempleadas mayores que superan los 30 años, dos colectivos con dificultades para acceder al empleo. Gracias a estos programas mejoran su empleabilidad debido a la experiencia laboral que adquieren y que en el futuro les puede servir para acceder a un puesto de trabajo”.

“La aplicación de anteriores programas de planes de empleo fueron un éxito, porque hubo una excelente colaboración y coordinación entre administraciones, Junta y ayuntamientos. Para que estos planes salgan adelante y se desarrollen con fluidez, es imprescindible la suma de voluntades, sin atender al color político, partidismos y ni intereses ajenos, que es lo que demanda la población, especialmente a los beneficiarios de estos planes”, ha añadido.

También ha hecho hincapié “en la importancia social y laboral que tienen estos planes, de los cuales se benefician las propias personas desempleadas y a la vez los municipios, ya que los trabajos que se incluyen en ellos persigue un bien general para toda la comunidad”, tras recordar que la programación que tiene que ponerse en marcha incluye la iniciativa Emple@45+, que prevé una inversión cercana a los 25 millones de euros y la creación de más de 2.000 puestos de trabajo en toda la provincia.

Ayudas

Por su parte, el alcalde Manuel Gil ha remarcado “la gran labor realizada por los participantes dentro de los planes de empleo, porque con su contribución y buen hacer se han cubierto muchas de las necesidades del municipio a través de multitud de trabajos fundamentales que han redundado en el bien común de la población santaferina”.

Con el propósito de desarrollar los proyectos, los consistorios contarán con ayudas entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato bajo la modalidad de obras y servicios, y dependiendo del grupo de cotización. Para la contratación, se dará prioridad a aquellos habitantes que residan en el municipio donde se desarrolle el proyecto, y dentro de este grupo se primará a los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción Social; posteriormente a los desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses; o los desempleados de larga duración.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.