La Junta prevé que Santa Fe cuente con cerca de 800.000 euros para los futuros planes de empleo

Antonio E. • 14 de enero de 2019

Todas las áreas municipales se verían beneficiadas con la contratación de 63 personas en espacios públicos y de interés general

La delegada territorial de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía, Ana Belén Palomares, y el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, han anunciado que el municipio podría recibir de la Administración autonómica una inversión cercana a los 800.000 euros para la ejecución de los futuros planes de empleo dentro de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que incluye el Emple@Joven, Emple@30+ y Emple@45+, lo que puede posibilitar la contratación de 63 personas desempleadas.

El anuncio ha tenido lugar durante el acto de entrega a una veintena de personas de este municipio de las acreditaciones por su participación en trabajos enmarcados en los planes Emple@Joven y Emple@30+ del pasado ejercicio, con las que pueden solicitar un certificado de profesionalidad. El desarrollo de estos programas ha supuesto una inversión de 750.000 euros y ha propiciado 73 contrataciones.

Estos planes de empleo han permitido acometer diferentes proyectos programados por el Ayuntamiento y afectan a la totalidad de las áreas municipales, destacando las de cultura, turismo, deportes y servicios sociales, si bien un 23% de la inversión realizada se ha destinado a trabajos de mantenimiento de edificios y espacios públicos.

Ana Belén Palomares ha destacado que el objetivo principal de los planes de empleo “es dar respuesta a jóvenes y personas desempleadas mayores que superan los 30 años, dos colectivos con dificultades para acceder al empleo. Gracias a estos programas mejoran su empleabilidad debido a la experiencia laboral que adquieren y que en el futuro les puede servir para acceder a un puesto de trabajo”.

“La aplicación de anteriores programas de planes de empleo fueron un éxito, porque hubo una excelente colaboración y coordinación entre administraciones, Junta y ayuntamientos. Para que estos planes salgan adelante y se desarrollen con fluidez, es imprescindible la suma de voluntades, sin atender al color político, partidismos y ni intereses ajenos, que es lo que demanda la población, especialmente a los beneficiarios de estos planes”, ha añadido.

También ha hecho hincapié “en la importancia social y laboral que tienen estos planes, de los cuales se benefician las propias personas desempleadas y a la vez los municipios, ya que los trabajos que se incluyen en ellos persigue un bien general para toda la comunidad”, tras recordar que la programación que tiene que ponerse en marcha incluye la iniciativa Emple@45+, que prevé una inversión cercana a los 25 millones de euros y la creación de más de 2.000 puestos de trabajo en toda la provincia.

Ayudas

Por su parte, el alcalde Manuel Gil ha remarcado “la gran labor realizada por los participantes dentro de los planes de empleo, porque con su contribución y buen hacer se han cubierto muchas de las necesidades del municipio a través de multitud de trabajos fundamentales que han redundado en el bien común de la población santaferina”.

Con el propósito de desarrollar los proyectos, los consistorios contarán con ayudas entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato bajo la modalidad de obras y servicios, y dependiendo del grupo de cotización. Para la contratación, se dará prioridad a aquellos habitantes que residan en el municipio donde se desarrolle el proyecto, y dentro de este grupo se primará a los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción Social; posteriormente a los desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses; o los desempleados de larga duración.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".