La Hermandad de Ánimas prepara ya sus cultos del mes de Noviembre

Antonio E. • 28 de octubre de 2023

· El solemne octavario, la misa en el cementerio y un acto de presentación de insignias serán los actos que se celebrarán en este año 2023.

Con la llegada del mes de Noviembre y con motivo de las festividad de Todos los Santos, la Venerable Hermandad de Las Benditas Ánimas del Purgatorio de Santa Fe, inicia la preparación de sus cultos, con una tradición recuperada, el Jueves día 2 de Noviembre a las 17:00 horas celebrando de una Misa de Réquiem con responso, en el Cementerio de nuestra localidad, en recuerdo de todos los difuntos de nuestro pueblo. 


Aunque todo el mes estará dedicado a nuestros fieles difuntos, será durante los días 3 al 10 de este mes, y a las 19:30 horas durante todos ellos, cuando la Hermandad de Ánimas tendrá los cultos de su Solemne Octavario, en los que se celebraran misas de difuntos en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, con la participación de Hermandades y colectivos de la localidad.


Dentro del programa de actos de la Hermandad de Ánimas, el viernes día 3, a las 20:30 horas en el Centro Damián Bayón de Santa Fe nos ofrecen la presentación de “Signos de Hermandad”, donde se rendirá homenaje a D. Francisco Camacho Vargas y Antonio González Delgado, (anteriores Rectores de la Hermandad) y se presentaran las Insignias, Corona del Cristo y Medalla de la Hermandad cuyo diseño ha realizado la artista granadina Carla Anahí Juvel.


El día 4 la Eucaristía será especialmente dedicada a la memoria de todos los hermanos fallecidos de Santa Fe, el Jau y Pedro Ruiz que nos dejaron desde el pasado año. 


El culto a las Ánimas Benditas del Purgatorio toma su auge a partir del concilio de Trento en el siglo XVI en el que aparece, entre los secretos dogmáticos, la existencia del purgatorio.


Dirigida desde 2020 por su actual "Rector", José Antonio Vellido, y su Junta de Gobierno, cuenta actualmente con 103 Hermanos, devotos que aplican la ancestral y piadosa costumbre de ofrecer sufragios por quienes ya nos faltan, por todos nuestros seres queridos, para que Dios tenga misericordia de ellos, les purifique con su Caridad y puedan disfrutar de su luz perpetua.


La Hermandad de Ánimas de Santa Fe, fundada en 1696 ha pasado por diferentes períodos a lo largo de su historia superando, no sin dificultades, el despegue casi absoluto que la sociedad actual tiene hacia todo lo que este relacionado con la muerte y no sea diversión, disfraces o costumbre importadas como Halloween olvidando honrar a sus seres queridos y recordando como bien reza una de sus proverbios:


“A las Ánimas Benditas

 no te pese hacerles bien, 

que sabe Dios si mañana 

ánima serás también”

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".