La Guardia Civil investiga una pedida de mano multitudinaria sin respetar las medidas COVID-19 en Santa Fe

Antonio E. • 10 de noviembre de 2020

La Guardia Civil está investigando la celebración de una pedida de mano multitudinaria celebrada el pasado sábado 7 de noviembre en una finca de Santa Fe (Granada). El motivo es el incumplimiento de las normas sanitarias de la Junta de Andalucía para frenar la propagación del Covid-19. La mayoría de los asistentes no llevaban mascarilla ni se guardaron las distancias de seguridad, según han apreciado los agentes en vídeos difundidos en las redes sociales, donde además se aprecia a algunos de los individuos presentes darse besos y abrazos.


La fiesta tuvo lugar el pasado sábado, 7 de noviembre, en un espacio cerrado y duró desde por la mañana hasta la llegada de los agentes de Guardia Civil y Policía Local por la tarde.


Hasta ahora, solo se ha denunciado al promotor de la fiesta, el padre de uno de los novios, y al dueño de la finca donde tuvo lugar el hecho. Se cree que pudieron asistir varias decenas de personas, según han detallado a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

Los agentes tratan de identificar a los asistentes con el objetivo de denunciarles también por este incumplimiento de la normativa sanitaria dirigida a frenar la expansión del coronavirus en la provincia de Granada.


Según fuentes próximas a la investigación, a la fiesta, que duró buena parte de la jornada del sábado 7 de noviembre, acudieron entre 30 y 50 personas. Si bien el aforo permitido para celebraciones religiosas era entonces de 30 personas en interiores y de 50 en exteriores, la pedida de mano no es una ceremonia que encaje en esa definición. Además, los asistentes no guardaban la distancia de seguridad entre ellos y apenas unos pocos portaban mascarillas de protección.


Todo ello quedó documentado en vídeos que algunas personas que acudieron a la pedida de mano subieron a las redes sociales. Desde que estos se publicaron, las imágenes han sido compartidas en multitud de ocasiones a través de internet, provocando la indignación de algunos vecinos de Santa Fe.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".