La Guardia Civil incauta cerca de 300 plantas de Marihuana entre Santa Fe y Maracena

Antonio E. • 16 de mayo de 2021

Un total de 263 plantas de marihuana y más de dos kilogramos han sido incautados en una operación contra la droga en dos viviendas de Maracena y Santa Fe que hacían las veces de centros de producción. Por el momento, dos hombres han resultado investigados, ambos con antecedentes policiales.




Según ha indicado la Guardia Civil, una dotación en Maracena recibió el aviso de que estaban asaltando una vivienda. Al llegar encontraron destrozada la puerta de acceso y al revisar el inmueble hallaron en la parte superior dos habitaciones completamente equipadas para producir de forma intensiva plantas de marihuana.




En la vivienda no había ninguna persona, pero todo hacía indicar que se había producido un “vuelco”, es decir, un robo de la droga que se estaba cultivando en el interior. Aun así los agentes incautaron más de dos kilogramos de marihuana. A la vez comprobaron que en la vivienda se hacían reformas de albañilería para acondicionar más espacio de cultivo.

Como consecuencia, los agentes han investigado por el momento a dos personas relacionadas con esta plantación como presuntos autores de un delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico, siendo uno de ellos el propietario de la vivienda y el otro la persona que estaba realizando las obras de acondicionamiento de las habitaciones.


En Santa Fe, el descubrimiento del centro de producción de droga se realizó durante un lanzamiento judicial en un piso de la localidad. Una patrulla de la Guardia Civil acompañaba a la comitiva judicial para la ejecutar la orden de lanzamiento cuando, al acceder al interior de la vivienda, hallaron 263 plantas de marihuana que estaban siendo cultivadas en habitaciones equipadas para el cultivo intensivo de este producto.


Por el momento se desconoce la identidad del autor o autores del hecho, ya que cuando se realizó el lanzamiento judicial nadie se encontraba en el interior. La investigación para poner a disposición judicial a los responsables del centro productor de droga continúa abierta.

En ambas operaciones contra la elaboración y tráfico de drogas se ha contado con la colaboración de los técnicos de la compañía eléctrica Endesa, que acudieron en apoyo de los agentes para el descubrimiento de las acometidas irregulares a la red eléctrica de las que estaban dotadas las viviendas.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".