La Guardia Civil de Santa Fe investiga a un individuo que robó en una guardería de Vegas del Genil

Antonio E. • 2 de diciembre de 2020

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial como investigado a un conocido delincuente de treinta y cinco años de edad, como presunto autor de un delito de robo con escalo perpetrado en la guardería municipal de Vegas del Genil.


El robo se produjo durante la madrugada del pasado día 15 de noviembre. El investigado saltó la valla perimetral y accedió al patio de la guardería donde presuntamente robó cuatro motos de plástico, dos triciclos y un par de juguetes más.


Los responsables de la guardería denunciaron la sustracción de los juguetes en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Santa Fe y los agentes del Área de Investigación se encargaron inmediatamente de las pesquisas para esclarecer el robo.


Los guardias civiles realizaron una inspección ocular en dicho centro escolar y encontraron indicios que les han permitido identificar al presunto autor del robo con escalo.



La Guardia Civil interrogó al sospechoso y este acabó reconociendo que había sido él quien robó los juguetes. Los agentes han podido recuperar uno de los triciclos y una de las motos de plástico robadas.

INVESTIGADOS POR UN ROBO CON FUERZA

Por otra parte, este mismo equipo de investigación de la Guardia Civil de Santa Fe ha puesto a disposición judicial a un hombre de cuarenta y ocho años de edad y a una mujer de cincuenta y un años de edad, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una explotación agrícola de ese municipio.


El robo se produjo el pasado día 31 de octubre. Ambos investigados presuntamente cortaron la valla perimetral de la finca y rompieron la puerta de entrada a una caseta de aperos de donde sustrajeron una soldadora eléctrica y dos bicicletas de montaña.


Los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Santa Fe han encontrado a varios testigos que aseguran que vieron al investigado sacando de la finca las bicicletas de montaña; y han averiguado que la investigada vendió una de las bicicletas robadas en un conocido establecimiento de compraventa de objetos de segunda mano de Granada.

Ambos investigados ya habían sido puestos a disposición judicial el pasado día 11 de noviembre por otro robo con fuerza en las cosas y por dos hurtos en el interior de sendos vehículos.


Temas: Guardia Civil, Robo.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".