La derecha también ganaría en Santa Fe

Alejandro Muñoz • 3 de diciembre de 2018

 • ¿Qué pasaría si los resultados electorales del pasado domingo se replicaran en unas elecciones municipales?
 • Vox podría obtener dos concejales

Los comicios para elegir a nuestros representantes locales están a la vuelta de la esquina. Este mes de mayo seremos llamados de nuevo a las urnas y no es de extrañar que los partidos políticos se hagan sus propios cálculos e interpreten los resultados del pasado domingo en clave municipal.

Es evidente que los ciudadanos solemos comportarnos de forma distinta dependiendo del carácter local, regional o nacional de las elecciones. Pero también es cierto que por su cercanía temporal el veredicto emitido por las urnas en estos comicios autonómicos puede otorgar una idea bastante aproximada sobre qué va a ocurrir en las próximas locales.

Tabla con los resultados electorales en Santa Fe. Fuente: Junta de Andalucía

Simulación para las elecciones municipales en Santa Fe. Fuente: Elaboración propia

Aplicando el sistema de restos, la conocida como Ley D’Hondt, que se usa para calcular de forma proporcional la distribución de representantes conforme a los votos obtenidos por cada partido, el Pleno del Ayuntamiento de Santa Fe quedaría configurado tal y como se puede apreciar en la tabla.

De acuerdo con esta simulación el Psoe mantendría los seis ediles actuales. Mientras el Partido Popular perdería un asiento en el Consistorio, quedándose con cuatro representantes. Ciudadanos mantendría sus tres concejales a la vez que una hipotética coalición de Podemos con IU estaría representada con dos concejales . En cuanto a la gran revelación de estas elecciones, si se presentara a las municipales y en el caso de repetir resultados, Vox obtendría dos ediles .

Así pues, con esta composición del Pleno la suma de PP, Ciudadanos y Vox compondría una amplia mayoría de nueve concejales . Un número más que holgado para gobernar el Ayuntamiento santafesino. De darse esta posibilidad sería la primera vez que el Partido Socialista no gobernara Santa Fe. No obstante, esto es sólo una conjetura que salvando la inexactitud de la traslación de los resultados, exigiría también de los hipotéticos pactos poselectorales, que requiere de una análisis no sólo aritmético, o incluso político o sociológico, sino también psicológico.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".