La Concejalía de Fiestas presenta la programación para las Fiestas Patronales de San Agustín 2019

Antonio E. • 12 de agosto de 2019

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Fe dio a conocer el viernes la Programación para las Fiestas Patronales de San Agustín 2019.

Unas fiestas que se encuentran ya a la vuelta de la esquina, del 28 de agosto al 1 de septiembre, la localidad volverá a disfrutar de sus noches de verbena, pasacalles, y feria de mediodía.

El concejal de fiestas, Carlos Marcos, presentó el programa de fiestas en el cual, entre las actividades previas , destacó el Treceavo concurso de pintura al aire libre o la edición número 14 de la exposición de artistas locales, además de los cultos en honor al Patrón.

Ya, en el primer día de fiestas , tendrá lugar por la mañana el pasacalles de gigantes y cabezudos con el lanzamiento de globos y caramelos desde el balcón del Ayuntamiento y por la tarde la Procesión San Agustín, y tras ello el reparto de la tradicional Sangría y la quema de El Penas. Además tendrá lugar la primera noche de verbena con la Orquesta “La Tentación” en la Caseta Municipal.

Marcos, desveló la temática de este año entorno la que girará El Penas , los plásticos en los océanos. Indicó que se trata de "un tema muy sensible y que ha calado muy hondo en la sociadad", y que "un tema que hay que tratar desde los centros educativos como desde el Consistorio desde el Área de Medioambiente y Concienciación Ciudadana".

En cuanto al recinto ferial, volverá a estar ubicado en la Avenida de América en el que contaremos con diversas atracciones para todos los públicos, así como hasta tres casetas tradicionales junto a la Caseta Municipal, que albergará 1500 metros cuadrados, además de la instalación de una caseta disco para los más jóvenes. El día del Niño , tendrá lugar el último día de fiestas, el 1 de septiembre, en el que las atracciones tendrán diferentes descuentos.

En las noches de verbena, la nota musical en la Caseta Municipal será puesta por la Orquesta La Tentación, Orquesta Ambar, Kike y Sandra Artist Dúo, Orquesta internacional Amadeus, Orquesta Spacio y Grupo Primavera. Además, el segundo día de fiestas la Banda de Música del Corpus Christi y la Asociación Musicocultural Da Capo realizarán un concierto en la Plaza de España.

En cuanto a Deportes, desde el Consistorio apuestan por la IV Gymkana Fiestas de San Agustín y el IV Trofeo Fiestas de San Agustín, en Cultura, por las Noches de Romanceros Dramatizados, teatros, concierto de órgano barroco y canto, y las diferentes Exposiciones, y en el Área de Juventud, por una nueva edición de “La Tarde Joven”.

La Romería este año será en los nogales del camino de San Juan a las una del mediodía del sábado 31 y el domingo a la misma hora la fiesta de la espuma en la Plaza de España.

Las fiestas se despedirán como ya es tradición con la cabalgata de fin de fiestas, y tras ello, el castillo de fuegos artificiales, poniendo el punto y final a estas Fiestas Patronales de San Agustín 2019.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".