La Cofradía Gitana del Nazareno de Santa Fe pondrá en las calles de la localidad penitentes desde la próxima Semana Santa

Antonio E. • 7 de mayo de 2020

El Diputado Mayor de Gobierno lo anunciaba en nuestro programa de Pasión por Santa Fe

Así lo indicaba el Diputado Mayor de Gobierno en el programa cofrade de esta casa, Pasión por Santa Fe. Era el pasado martes, durante la entrevista que Antonio Expósito y Jesús Machuca le realizaban a Miguel Jesús Rodríguez Romero, Diputado Mayor de Gobierno y Pregonero este año de la Real Cofradía Gitana de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santa Fe, cuando anunciaba la exclusiva de que "de cara al año que viene, en el cortejo hay otra novedad en este sentido, que puede ser muy llamativa de cara a la sociedad santafesina, y es que vamos a instalar lo que es el penitente".

Este era el momento, en el que alrededor del minuto 33 de programa podíamos conocer esta gran novedad que nos trae este año esta cofradía. De esta manera, la Semana Santa de la localidad granadina se completa en lo que respecta al cortejo procesional.

Además, añadía Miguel, que desde la Junta de Gobierno de la cofradía "ya se está trabajando en el diseño y en el color" del hábito, el cual esperan presentar muy pronto y hacerlo público.

Cabe recordar, que este año, la Cofradía Gitana traía grandes novedades para la Semana Santa, como son la realización de un estandarte y un fajín para la talla del Nazareno, ambas cosas, recibidas como donaciones de los hermanos. Además, también, por primera vez en la Historia de esta cofradía, se realizaba una presentación de cartel y, si se hubiesen podido celebrar de manera plena la Cuaresma y la Semana Santa, hubiesemos podido disfrutar de la realización de un Besapiés a la imagen del Nazareno y por primera vez también, la puesta en la calle del paso cristífero, hubiese sido con los costaleros debajo del mismo y no por fuera, como hasta ahora venían haciéndolo.


"La Junta de Gobierno ha decidido reestructurar la parihuela de Jesús Nazareno para hacerlo por debajo" y además "vamos a modificar la estética exterior del paso como son los faroles", insistía Rodríguez.

Así, podemos ver como después de bastantes años, la Cofradía de Jesús Nazareno evoluciona y se renueva, dando más esplendor a la ciudad de Santa Fe y sobre todo a su Semana Santa.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".