La Asociación "La Tortajada" promociona el libro de Alicia González, centrado en la guitarra flamenca

Pepi Carrasco • 28 de enero de 2024

· Se presentó este libro en un encuentro organizado con la profesora, en el que, además, se contó con la actuación de alumnas de la Escuela "Amalgama".

La pasada semana, tenía lugar un encuentro organizado por la Asociación Feminista "La Tortajada", en el que se daba a conocer el libro de Alicia González Sánchez, una vecina de Santa Fe, que es profesora de musicología y flamenco del Real Conservatorio Superior de música " Victoria Eugenia" de Granada, y del máster interuniversitario "análisis e investigación del flamenco" en las universidades de Córdoba y Cádiz.


Doctorada por la universidad de Granada se tituló en solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento por el conservatorio superior de música de Granada y en musicología y pedagogía musical por el conservatorio superior de Madrid.

Profesora de flamencología en Córdoba durante 13 años. Además, es miembro fundador del grupo de estudios flamencos de la universidad de Granada, vocal de la junta directiva de SIBE.


Estos últimos años ha dictado conferencias y talleres sobre flamenco árabe en Madrid, Cuenca, Córdoba, Granada ,Albania, Colombia, Cuba y Perú, y ha sido seleccionada como experta, para el grupo de trabajo de la inclusión del flamenco, coordinando grupo de trabajo de profesorado.


En este encuentro, celebrado en la taberna Santa Fe - Terra Blue, se ha presentado su libro, titulado "Paseando por la Granada Flamenca", dedicado a la configuración de la guitarra flamenca desde la guitarra popular, centrándose en los espacios urbanos en los que esto sucedió ,trazando una historia cultural de la guitarra. El libro ha sido editado por la Diputación Provincial de Granada, dentro de la colección "Granada universo flamenco".


Además, en este encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de las jóvenes guitarristas, Sheila Carballo, Anabel Garrido e Inés García, alumnas de la escuela de música Amalgama.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".