La AEMET retira el aviso amarillo por altas temperaturas

DSF • 25 de junio de 2018

La Agencia Estatal de Meteorología ha desactivado el aviso amarillo en la Cuenca del Genil por temperaturas elevadas para lo que queda de semana. Aun así, las temperaturas continúan siendo elevadas, de hasta 37ºC en las horas de máximo calor.
Ayer en Santa Fe, se llegó hasta los 42ºC de máxima, cuando AEMET preveía que estarían en la provincia de Granada las máximas en 37ºC.
Para hoy, la previsión en Santa Fe es de cielos totalmente despejados con temperaturas elevadas, des hasta 37ºC de máxima y 18ºC de mínima.

Por ello, desde aquí damos algunos consejos para soportar las horas de máxima calor:

  • Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
  • Beba más líquidos, sin esperar a tener sed . Sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
  • Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día. No tome comidas   calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas.
  • Reduzca la actividad física.
  • Descanse con frecuencia a la sombra.
  • Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
  • Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.
  • Cuando esté en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
  • Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas; ábralas por la noche para ventilar.
  • Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.
  • Cuando estacione el coche no deje en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.
  • Ayude a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor.

  • NOTICIAS

    Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
    Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
    Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
    Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
    El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".