Jesús Atado a la Columna de Santa Fe

Antonio E. • 4 de diciembre de 2018


Entre todos esos jóvenes que viven ignorando el mundo y el entorno que les rodea existe otro tipo de juventud que se embarcan en nuevos retos y proyectos. Este es el caso de un grupo de jóvenes de Santa Fe que ha comenzado a recaudar fondos con el fin de restaurar la talla de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Santa Fe. Ellos, con el visto bueno del Párroco, d. Eduardo Ramírez, se constituyeron como Asociación Parroquial el pasado 17 de enero.

DSF ha podido hablar esta mañana con ellos y nos han relatado que “la idea surge en la cuaresma del año 2016, cuando la talla estuvo presidiendo el Altar de la Parroquia de la Encarnación, lo que nos provocó un sentimiento de devoción hacia Él”.


La imagen se encuentra en una situación de deterioro muy avanzada por lo que es muy necesaria su rápida intervención.

De autor desconocido, ésta imagen se atribuye a autores como Pablo de Rojas, Alonso de Mena o Pedro de Mena. Debía formar parte del patrimonio escultórico de la iglesia antes de la remodelación neoclásica, habilitándose en una hornacina de la Capilla del Sagrario como demuestra la cartela con la columna pintada que centra la puerta que abre el nicho. Es considerada por los expertos como “Obra de excelente calidad”. La realización de la talla se ubica en torno al siglo XVI, sobre los años 1651 – 1675, perteneciente al estilo barroco. En el inventario de 1677 se hallaba esta "echura de Cristo arrimado a la columna con su cama de raso" en la Capilla de la familia Paz, conocida como "capilla de los Paces", procedentes de la ciudad de Burgos, que fueron los regidores de la ciudad de Santa Fe.

Puedes seguir la actualidad de la Agrupación de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna a través de las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.



NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".