Este fin de semana llega a Santa Fe el autobús de la campaña "Generación D"

Antonio E. • 5 de septiembre de 2023

• El objetivo es crear un ecosistema que involucre a la sociedad española en el proceso de transformación digital que está experimentando el país. 

Este fin de semana, Santa Fe acogerá en el antiguo Campo de Fútbol, situado en el Barrio de los Pintores, el autobús de la "Generación D", durante los días 8, 9 y 11 de Septiembre.


Se trata de un conjunto de programas divulgativos de Generación D, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)., junto con Radiotelevisión Española (RTVE).


El objetivo es crear un ecosistema que involucre a la sociedad española en el proceso de transformación digital que está experimentando el país. De momento, se han adherido más de un centenar de administraciones públicas, fundaciones, miembros del Tercer Sector, agentes sociales, medios de comunicación y empresas.


El Pacto por la Generación D se encuadra en el Plan Nacional de Competencias Digitales que impulsa el Gobierno de España y que tiene como objetivo garantizar la formación e inclusión digital de los trabajadores y del conjunto de la ciudadanía, impulsar la creación de empleos de calidad, reducir el desempleo, aumentar la productividad y cerrar las brechas digitales. El Plan Nacional cuenta con una dotación de cerca de 3.600 millones de euros.


Entre las acciones de proximidad por el territorio español destaca el despliegue de seis autobuses distribuidos en diferentes rutas que recorrerán las zonas más desconectadas con el fin de combatir la brecha digital de edad, género, situación laboral (desempleo) y territorio (sobre todo en municipios rurales entre 100.000 y 1.000 habitantes).


Estos autobuses dispondrán de material correspondiente a la campaña Generación D y de un test de autodiagnóstico que dirigirá a la ciudadanía al catálogo de iniciativas disponibles en el portal según sus necesidades. A su vez, se realizarán talleres y actividades dirigidas a la ciudadanía para concienciar de la necesidad de desarrollar las competencias digitales.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".