Entrada en vigor de las nuevas medidas sanitarias al pasar a Nivel 2 de Alerta

Antonio E. • 10 de junio de 2021

El Distrito Sanitario Metropolitano de Granada al que pertenece el municipio de Santa Fe ha entrado desde hoy Jueves a las 00:00 horas en Nivel 2 de Alerta Sanitaria por la Pandemia de la COVID-19. Esto supone la entrada en vigor de las medidas implementadas para esta fase por las autoridades sanitarias, a la que los municipios pertenecientes a este Distrito Sanitario deberán de someterse.


Entre las medidas se encuentran:

- Aforo en el interior de comercios de Hostelería hasta el 75% del total, siendo 6 personas por mesa. En exterior será el 100% del aforo, con hasta 8 personas por mesa.

- Los Comercios podrán tener hasta el 75% del aforo, siempre que se guarde una distancia de 1,5 metros entre las personas en su interior.

- El Transporte Público recupera el 100% del aforo de personas sentadas y el 75% para pasajeros de pie.

- En los Parques Infantiles podrá haber una persona por cada 4 metros cuadrados y podrán reunirse grupos de 20 personas.

- Los Cines, Teatros y Circos podrán llegar hasta el 75% del aforo total.

- En los Gimnasios y sitios donde se practique deporte podrán tener el 65% del aforo con hasta 15 personas en el interior y el 75% de aforo con 20 personas en exteriores.

- En Velatorios y entierros, podrá haber hasta 15 personas en interior, 25 en exterior y 35 en comitiva. Las Ceremonias y Cultos podrán tener el 65% del aforo total de la Iglesia, y será obligatorio guardar metro y medio de distancia entre personas.

- En Celebraciones y Convites el aforo será del 75% con 200 personas (6 por mesa) en interior y el 100% en exterior con 400 personas (8 por mesa). Se permite el consumo en barra y actuaciones musicales sin baile. El cierre deberá ser a las 02:00 horas.

- En las Atracciones se permite el 60% del aforo si son con asientos y sin asientos el 50%, siempre manteniendo el metro y medio de distancia de seguridad. Si este no se puede mantener, deberá de reducirse el aforo al 30%.

- En Turismo, el aforo estipulado es del 75% en zonas comunes y exteriores de hoteles. El 50% será para los interiores. En rutas guiadas podrá haber hasta 25 personas y 30 si es en la naturaleza.

- La Docencia será presencial, flexibilizando las medidas en las FP y Educación Especial. Las academias podrán tener un aforo de hasta el 85% con 25 personas por aula.

- Los Mercadillos podrán tener el 100% del aforo.


A día de hoy sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en todo el territorio nacional y deberá guardarse la distancia social establecida en cualquier caso.


Temas: CoronavirusCOVID-19.

NOTICIAS

Por Ignacio Álvarez 30 de julio de 2025
El último pleno anterior a las vacaciones de verano vuelve a aflorar las desavenencias por el uso de los turnos de réplica de los concejales de la oposición. A pesar de los desencuentros, la mayoría de los puntos presentados a votación en el Pleno han sido aprobados por unanimidad por todos los grupos políticos a excepción de la reforma de los espacios públicos y jardines del barrio de Columbus y la ampliación del suplemento de crédito . A pesar del ambiente distendido en el comienzo del Pleno, durante el debate del proyecto de obra de remodelación de aceras, plazas y jardines en el Barrio de Columbus , los grupos municipales mostraron su acuerdo para mejorar las infraestructuras del barrio, para ello, utilizando el PFEA . El punto de inflexión llegó cuando David Romero, concejal del Grupo Municipal del PSOE, alegó que este tipo de uso del programa sería conveniente debatirlo en una junta de portavoces. La crispación provocó que la medida se aprobase por el equipo de gobierno sin que la oposición diese su voto en positivo debido a la discusión generada en el turno de réplica. Otro de los puntos en los que el equipo de gobierno y la oposición mostraron su continuo enfrentamiento fue para la aprobación del “ Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a varias inversiones municipales y las partidas de Fiestas y Cultura ” que asciende a 280.000€. La oposición, conformada por PSOE e IU, argumentan a su parecer el poco margen de tiempo para su lectura, el uso excesivo de los suplementos de crédito y que el Área de Fiestas es agraciado con la mitad del presupuesto de dicha partida presupuestaria, lo que aumenta la cuantía anual para dicha concejalía hasta el medio millón de euros. Entre las inversiones dentro de esta ampliación se encuentran: mejora de las escuelas infantiles, C.P.R. Fuente de la Reina de Pedro Ruiz y de El Jau, el mercado de abastos y mejoras en el campo de fútbol antiguo así como en el auditorio Damián Bayón. En cambio, por unanimidad, fue aprobado el nuevo Convenio para la implantación de mejoras y refuerzos en la línea 140 a partir del 15 de septiembre. Su admisión reducirá el tiempo de espera de cinco minutos. Es decir, cada 15 minutos los vecinos y vecinas de Santa Fe contarán con un autobús que conectará el municipio con la capital. Este aumento de la frecuencia en los horarios de autobuses viene dada por la aprobación del “Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a las mejoras del transporte público del pasado 2024”. Esta prórroga permite además incluir un servicio de autobús a las 7:00 de la mañana los sábados, domingos y festivos que en palabras del Rubén Martínez, concejal de Hacienda, supone “una reivindicación histórica para los usuarios”. Desde la oposición, concretamente desde Izquierda Unida, se pide incidir en mejorar la conexión con el resto de municipios del Área Metropolitana de Granada. También se determinaron los días festivos locales para el año 2026 que serán: el 17 de abril, en conmemoración de la firma de las de Capitulaciones de Santa Fe; y el 28 de agosto como día del patrón de la localidad, San Agustín. La resolución fue aprobada por el equipo de gobierno, PP y Vox, y el grupo municipal socialista con la abstención del grupo municipal Izquierda Unida. Otro de los puntos aprobados es la imposición de penalidades al Centro Deportivo IonFit , concretamente a Anfrasa Construcciones como empresa adjudicataria, debido a la realización sin autorización de la sustitución de unas pistas de pádel por una de fútbol. Esta ejecución altera el número de pistas recogidas en pliegos y contratos, por lo que esta actuación supone una penalización tras contar con el visto bueno de los informes técnicos y jurídicos favorables. El Pleno del Ayuntamiento también albergó la renuncia de la concejal María Luisa Tirado Heredia del grupo PSOE tras dos años de desempeño en la política. En su despedida ha agradecido el aprendizaje personal que como mujer y gitana. A pesar de todos los estereotipos y prejuicios recibidos, Tirado defiende que se puede ocupar un lugar en las instituciones y que “muchas niñas y jóvenes gitanas hayan sentido que ese camino es suyo, por que lo es”.
Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.