Entrada en vigor de las nuevas medidas sanitarias al pasar a Nivel 2 de Alerta

Antonio E. • 10 de junio de 2021

El Distrito Sanitario Metropolitano de Granada al que pertenece el municipio de Santa Fe ha entrado desde hoy Jueves a las 00:00 horas en Nivel 2 de Alerta Sanitaria por la Pandemia de la COVID-19. Esto supone la entrada en vigor de las medidas implementadas para esta fase por las autoridades sanitarias, a la que los municipios pertenecientes a este Distrito Sanitario deberán de someterse.


Entre las medidas se encuentran:

- Aforo en el interior de comercios de Hostelería hasta el 75% del total, siendo 6 personas por mesa. En exterior será el 100% del aforo, con hasta 8 personas por mesa.

- Los Comercios podrán tener hasta el 75% del aforo, siempre que se guarde una distancia de 1,5 metros entre las personas en su interior.

- El Transporte Público recupera el 100% del aforo de personas sentadas y el 75% para pasajeros de pie.

- En los Parques Infantiles podrá haber una persona por cada 4 metros cuadrados y podrán reunirse grupos de 20 personas.

- Los Cines, Teatros y Circos podrán llegar hasta el 75% del aforo total.

- En los Gimnasios y sitios donde se practique deporte podrán tener el 65% del aforo con hasta 15 personas en el interior y el 75% de aforo con 20 personas en exteriores.

- En Velatorios y entierros, podrá haber hasta 15 personas en interior, 25 en exterior y 35 en comitiva. Las Ceremonias y Cultos podrán tener el 65% del aforo total de la Iglesia, y será obligatorio guardar metro y medio de distancia entre personas.

- En Celebraciones y Convites el aforo será del 75% con 200 personas (6 por mesa) en interior y el 100% en exterior con 400 personas (8 por mesa). Se permite el consumo en barra y actuaciones musicales sin baile. El cierre deberá ser a las 02:00 horas.

- En las Atracciones se permite el 60% del aforo si son con asientos y sin asientos el 50%, siempre manteniendo el metro y medio de distancia de seguridad. Si este no se puede mantener, deberá de reducirse el aforo al 30%.

- En Turismo, el aforo estipulado es del 75% en zonas comunes y exteriores de hoteles. El 50% será para los interiores. En rutas guiadas podrá haber hasta 25 personas y 30 si es en la naturaleza.

- La Docencia será presencial, flexibilizando las medidas en las FP y Educación Especial. Las academias podrán tener un aforo de hasta el 85% con 25 personas por aula.

- Los Mercadillos podrán tener el 100% del aforo.


A día de hoy sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en todo el territorio nacional y deberá guardarse la distancia social establecida en cualquier caso.


Temas: CoronavirusCOVID-19.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".